“Los adultos mayores de nuestro país están a pocas horas de pasar agosto, y todavía reciben pensiones miserables”, manifestaron.
Valparaíso, 31 de Agosto de 2023.- Diputados Independientes y del PPD reiteraron su llamado al gobierno y a los partidos de oposición y del oficialismo a que se logre un acuerdo en materia de pensiones.
El diputado independiente- PPD y miembro de la Comisión de Trabajo, Héctor Ulloa , sostuvo que
«es una buena noticia que nuestros adultos mayores vayan a pasar agosto, pero lamentablemente en sus liquidaciones de pensiones del mes de septiembre sus míseras pensiones seguirán siendo bajas. Nuevamente hacemos un llamado a la clase política, fundamentalmente a la derecha a flexibilizar sus posiciones. Al mismo tiempo, quiero decirle al gobierno con mucha claridad, que no es bueno enamorarse de sus propios proyectos. Le hacemos un llamado nuevamente a tratar de flexibilizar y exista un clima de acuerdo”.
Por su parte, el diputado PPD, Raúl Soto, manifestó que “queremos hacer un llamado de alerta, a la reflexión, y tratar de cerrar en los próximos días un acuerdo que viabilice una reforma profunda, estructural, al sistema de pensiones, y que asegure como objetivo entregar mejores condiciones de vida y mejores pensiones a los adultos mayores de nuestro país, independiente de cuál es la fórmula concreta que se logre consensuar para ello”.
«Emplazamos a la derecha a ceder, porque hasta ahora la oposición no ha cedido absolutamente en nada en materia de pensiones. Pero también hacemos una autocrítica y emplazamos al gobierno y al oficialismo también a ceder hasta que duela, a flexibilizar posiciones, a no quedarnos con las ideas originales cuando no hay mayoría parlamentaria ni de uno ni de otro lado, y a entender que la única manera de no volver a farrearnos la oportunidad de tener una reforma de pensiones”, indicó el diputado Soto.
En tanto, el diputado independiente-PPD, Jaime Araya, señaló que “este Congreso le debe a los adultos mayores la reforma de pensiones y una PGU de 250.000 pesos. Le pedimos especialmente a la gente derecha y también al gobierno ponerse de acuerdo, porque lo fundamental es que un matrimonio de adultos mayores pueda tener un ingreso de 500.000 pesos, eso le cambia la vida, y de eso se trata la reforma de pensiones, de cambiar la vida y mejorar la vida de las y los adultos mayores. Los adultos mayores de nuestro país están esperando hace muchos meses y no pueden ser rehenes de un debate ideológico”.
La diputada del PPD y miembro de la Comisión de Personas Mayores y Discapacidad, Carolina Marzán, insistió en “que nos encontramos en un momento de inflexión respecto a la necesidad de que se logre un acuerdo en materia de pensiones. No es posible que por falta de un entendimiento de la clase política, los pensionados y pensionadas se queden sin una reforma previsional y por ello requerimos legislar de manera urgente. Se trata de un tema humanitario, las pensiones que reciben no les alcanzan para llegar a fin de mes. Este debe ser un tema prioritario, donde no pueden tener cabida las rencillas políticas e ideologías».
En esa línea, el Jefe de la Bancada PPD-Independientes, Cristián Tapia, recalcó que «sin lugar a dudas, el proyecto de pensiones es un tremendo anhelo que tienen miles de personas que el día de hoy están recibiendo una mísera pensión. Creemos que los parlamentarios que no están por apoyar este proyecto tienen que tomar conciencia que este no es un tema ideológico, este es un tema que beneficiará a las y los jubilados actuales como también los futuros. Yo llamaría especialmente a la derecha a que lleguemos a acuerdo amplio, que demos un ejemplo al país de que aquí no estamos protegiendo ni cuidando la AFP. No estoy de acuerdo en que esto vaya directamente a la sala sin llegar a un acuerdo».
Finalmente, la diputada del PPD, Helia Molina, aseveró que “las personas mayores de Chile, que cada vez son más, requieren tener una vida digna. Si nosotros como país, como sociedad, no somos capaces de apoyar cuando las personas han cumplido una vida entera de trabajo, de sacrificio o de cuidar a otros, período donde la gente tiene muchas más enfermedades, más gasto de bolsillo en medicamentos, entonces apuremos la reforma, y no creo que podamos hacer una reforma de pensiones sin tener un fondo solidario y llamo a la derecha a llegar a acuerdo, hoy por ti, mañana por mí”.