Ministro: “Tuvimos una conversación que fue muy provechosa, porque ayuda a tener una
visión no solamente de donde se produce la fruta, sino que también de los mercados de
destino y de cómo la fruta chilena ha ido ganándose un nombre, un espacio luego de los
años que ha estado exportando al resto del mundo”.
Santiago, 15 de Abril de 2025.- El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se reunió este lunes con
los representantes de Frutas de Chile, uno de los sectores más afectados con la imposición de
aranceles por parte de EEUU. Si bien el encuentro fue solicitado por lobby, la conversación se
enmarcó en la serie de diálogos que ha mantenido la autoridad con distintos actores económicos
del país tras el anuncio de medidas del gobierno de Donal Trump.
“Tuvimos una conversación que fue muy provechosa, porque ayuda a tener una visión no solamente
de donde se produce la fruta, desde donde se exporta en Chile y las empresas que participan, sino
que también de los mercados de destino y de cómo la fruta chilena ha ido ganándose un nombre,
un espacio luego de los años que ha estado exportando al resto del mundo, especialmente bajo el
marco del TLC con Estados Unidos. Esta es una fortaleza que nuestro país tiene para enfrentar este
escenario de alza arancelaria y buscar cambios en las decisiones que ha ido tomando el Gobierno
de los Estados Unidos”, indicó el ministro de Hacienda.
Además, Marcel anunció que “vamos a mantener un contacto regular con este sector, que se va a
alimentar con la recopilación de antecedentes de lo que está pasando en los mercados de destino
de las exportaciones de Chile de distintos sectores”.
Frutas de Chile fue representada por su presidente, Iván Marambio; el gerente general, Miguel
Canala-Echeverría y el secretario general, Rodrigo Gallardo. Mientras que al ministro Marcel lo
acompañó el coordinador de Macroeconomía, Rodrigo Wagner, y la coordinadora de Finanzas y
Asuntos Internacionales, Carola Moreno.
“Fue una reunión muy positiva. El ministro mostró su disponibilidad para conocer sobre nuestro
sector y analizar el impacto de los aranceles. Hay que recordar que las frutas frescas son uno de los
productos más afectados con este arancel de 10%. Nuestros envíos a EEUU bordean los US$2.000
millones, lo que representa alrededor del 20% del valor de nuestras exportaciones de frutas frescas
totales, y cerca del 30% de los volúmenes”, puntualizó Iván Marambio.
El líder de los exportadores de frutas agregó que como sector plantearon al ministro algunas
sugerencias. “La primera de ellas, dice relación a visualizar los países que tienen Tratados de Libre
Comercio con EEUU, que son alrededor del 10% de las naciones del mundo, y donde Chile está
presente, a fin de ser vistos como un actor relevante e importante para EEUU”.
En segundo lugar, “potenciar las promociones de los productos chilenos en Estados Unidos y el
mundo, donde, por ejemplo, es clave retomar las Chile Week. En tercer término, como ya ocurre con otros productos, creemos importante buscar excluir de la imposición arancelaria a los alimentos, como las frutas frescas, por ser esenciales para los seres humanos y el mundo”, cerró.
La semana pasada Marcel explicó que la estrategia del Gobierno para hacer frente a las medidas
arancelarias consta de siete ejes y uno de ellos dice relación con fortalecer los envíos. “Buscamos
intensificar las acciones para diversificar las exportaciones chilenas. Aquí el foco no puede ser solo
Estados Unidos. Nuestro foco es cómo mantenemos el dinamismo exportador de Chile y cómo
continuamos diversificando nuestras exportaciones, nuestros clientes y nuestra contraparte en el
mundo. Para esto se contemplan acciones de promoción, ampliando y fortaleciendo nuestros
acuerdos comerciales, incluyendo la materialización de los cuatro acuerdos comerciales que están
actualmente en proceso de negociación -India, Filipinas, Emiratos Árabes y los Estados del Golfo-.
Todo esto dentro del horizonte del actual Gobierno y por lo menos en el caso de India el objetivo
es lograr cerrar las negociaciones dentro de este año», indicó el pasado jueves










