Se acabó la incertidumbre y esta tarde se despejó al menos por parte de la centro izquierda la última candidatura del sector, la senadora Yasna Provoste se subió a la carrera presidencial.
Vallenar, 22 de Julio de 2021.- Esta tarde la senadora Yasna Provoste aceptó su nominación como candidata presidencial. En una breve ceremonia realizada en la Plaza de Vallenar, y sin la compañía de otras figuras políticas expresó su deseo de llegar a La Moneda, «por todos aquellos que no participaron en las primarias del fin de semana pasada y que también desean cambios».
Provoste señaló que su candidatura es de carácter ciudadano y que no teme enfrentarse en primarias con los otros candidatos de Unidad Constituyente, Paula Narváez, abanderada del Partido Socialista, el Partido Liberal y Nuevo Trato, y el candidato del Partido Radical Carlos Maldonado.
Con una mirada regionalista dijo que «estamos convencidos en que hoy día debemos ser capaces de transformar el desafío de conducir Chile con la mirada de las regiones».
De esta manera con una sencilla frase Provoste se sube a la carrera presidencial «eso quiero decir aquí desde la plaza de Vallenar, que sí, acepto»,
Añadió que «aquellos que queremos transitar en paz, aquellos que queremos transformaciones profundas para nuestro país, somos muchos más que aquellos que solo se dedican a gritar y que solo creen que la violencia puede resolver las dificultades de nuestro país», dijo.
Luego entre aplausos resaltó que «Chile debe reconstruirse en paz después de un mal gobierno, reconstruir los empleos perdidos, el crecimiento económico, la confianza en Chile y en su gente, y ser capaces de invitar a todos aquellos que no conocen otra forma que no sea la violencia y el gritar para resolver dificultades».
Entre aplausos agregó que «esta pandemia dejo al desnudo las debilidades que enfrenta el estado en que tenemos a las familias, queremos dejar atrás las situaciones de campamentos, queremos apoyar a aquellas mujeres que han perdido el empleo, quiero gobernar Chile con la mirada y la voz de las regiones, de manera de poder avanzar en mas igualdad a las regiones».
De inmediato mira a su bloque y desafía a definir un candidato único «estoy disponible para cualquier mecanismo que sea abierto, democrático y participativo que le dé garantías a los ciudadanos y las ciudadanas que participen de aquello».
Finalizó diciendo que «si hacemos esta declaración aquí en nuestra tierra, porque queremos que todas las comunas tengan la posibilidad de ser mostradas, de mirar que con esfuerzo , con capacidad, con generosidad, Chile puede ser un país distinto».