La autoridad frenteamplista destacó en este histórico día para las regiones la toma del cargo por parte del Gobernador electo.
Valparaíso, 14 de Julio de 2021.- Este miércoles 14 de julio quedará marcado en los libros de historia chilena como el día en que por primera vez asumieron a los largo de las 16 regiones los Gobernadores Regionales electos por representación popular en las pasadas elecciones.
Valparaíso eligió para dicho cargo a Rodrigo Mundaca, quien salió electo con un cupo independiente por el Frente Amplio y que tiene una larga trayectoria en la lucha por el agua liderando el movimiento Modatima. Hoy, el gobernador electo se hizo presente para asumir el cargo por los próximos 3 años y medio.
En dicha ceremonia, que fue transmitida por zoo debido a la situación sanitaria que vive el país y la región, asistieron presencialmente autoridades electas como el ahora ex Intendente Jorge Martínez, y el ahora ex presidente del Core, Manuel Murillo. Mientras que de forma telemática lo hicieron la mayoría de los consejeros regionales.
Ahí se encontraba la core, Nataly Campusano, quien señaló que «Hoy junto a Rodrigo Mundaca se abre una gran ventana para poder seguir trabajando en la descentralización y en la equidad territorial de toda la región de Valparaíso y de Chile; y así fortalecer y levantar las demandas históricas de nuestra región de Valparaíso que nunca han sido acogidas o abrazadas por el Gobierno central y la política tradicional.»
A su vez, Campusano agregó que «La gran distinción entre la figura del Gobernador electo con la del Intendente, es que este último representaba los intereses del presidente de la República, subordinado al poder central, a diferencia del Gobernador, que va representar las distintas temáticas, dificultades e intereses que tenga una región en su conjunto, las distintas comunidades y distintos alcaldes, a través de liderar las zonas metropolitanas y rezagadas, el Fondo de Desarrollo Regional, el Ordenamiento territorial y otras facultades del cargo».
Para finalizar, la consejera del Frente Amplio y presidenta de la comisión de descentralización, le deseó éxito al Gobernador Mundaca, y manifestó que esta «totalmente a disposición de empujar los cambios y necesidades que hoy requieren nuestras comunidades que han sido brutalmente golpeadas por esta pandemia y por el abandono económico y social del Gobierno».