Política: Cámara de Diputados aprueba manifestar al Presidente Boric su “profunda preocupación por errática política gubernamental en contra de la violencia hacia la mujer”

Mientras tanto, durante la tarde, Chile Vamos junto a Republicanos, Social Cristiano y Demócratas, ingresarán el texto de la Comisión Investigadora por el caso Monsalve.

Valparaíso, 29 de Octubre de 2024.- La Cámara de diputados aprobó hoy por 59 votos a favor, 41 en contra y 10 abstenciones un proyecto de acuerdo presentado por Bancada de diputados de Renovación Nacional, encabezada por Ximena Ossandón y Hugo Rey, mediante el cual la Cámara de Diputados, manifiesta al “Presidente Gabriel Boric su profunda preocupación por lo que considera una política gubernamental en contra de la violencia hacia la mujer, carente de seriedad y consistencia y por la errática reacción del Gobierno frente a casos de esta naturaleza”. Principalmente, tras el bullado caso del ahora ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, denunciado por violación.

Los parlamentarios expresan que este caso es solo un reflejo de la falta de compromiso y coherencia por parte del gobierno para enfrentar la violencia contra las mujeres. «El manejo del caso Monsalve muestra una preocupante falta de seriedad en un tema tan sensible como la violencia de género», señalaron los diputados, quienes exigen una respuesta más contundente por parte de las autoridades.

El proyecto de acuerdo presentado por los diputados de Renovación Nacional destaca que, a pesar de los importantes avances legislativos de los últimos años, como la Ley N° 21.212 para combatir el femicidio y la Ley Antonia (N° 21.523), el gobierno, y en particular la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, no han estado a la altura en la implementación de acciones concretas para proteger a las mujeres. Esta falta de respuesta efectiva pone en riesgo los progresos alcanzados en esta agenda.

En medio de esta crisis y cuestionamiento al rol del Estado, los parlamentarios advierten que es crucial que la ministra de la cartera, tome medidas decisivas y concrete acciones efectivas para salvaguardar los derechos de las víctimas para lo cual la Ley N° 20.820 le otorga amplias atribuciones “las que esperan sean ejercidas con celeridad y ponderación en orden a asistir y proteger a las víctimas, sin importar el rol que desempeña el posible victimario”.*

Sin embargo, aseguran los parlamentarios RN en el proyecto, la respuesta del gobierno, particularmente en el manejo del caso del ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha sido inadecuada y “sólo abona a la crítica” que no ha sabido cumplir con el mandato legal de proteger a las mujeres de manera eficiente y sin vacilaciones.

Finalmente, por estas razones, la Bancada RN “manifiesta a S.E. el Presidente de la República su profunda preocupación por lo que considera una política gubernamental en contra de la violencia hacia la mujer, carente de seriedad y consistencia y por la errática reacción del Gobierno frente a casos de esta naturaleza”.

Con la aprobación de este proyecto, el Presidente de la República deberá dar respuesta e informar a la Cámara de Diputados dentro de 30 días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *