Política: Bancada RN rechaza solicitud de convencionales de indultos para detenidos por delitos violentos y saqueos del 18-O

La bancada de diputados de Renovación Nacional, liderada por su jefe Leopoldo Pérez, rechazó este lunes la solicitud de la mesa de la Convención Constitucional de que se indulte a quienes hayan sido detenidos por graves delitos en el marco del estallido social del 18 de octubre de 2019 en el país.

Santiago, 05 de Julio de 2021.- “En Chile no hay presos políticos, y la Convención no tiene facultad para solicitar amnistías y/o indultos de ningún tipo”, sostuvo el legislador Pérez, ante la polémica solicitud.

A la postura del jefe de bancada se sumó el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Diego Paulsen, quien sostuvo que “si la Convención Constituyente pretende resolver cuestiones materias legislativas o desea revisar y cuestionar fallos judiciales y el trabajo del Ministerio Público es una combinación que en nada aporta a salir de una crisis institucional”.

En esta línea, agregó que “hay márgenes que se están transgrediendo y que nos parecen peligrosos. Torcer resoluciones judiciales no puede ser por cierto la prioridad de la Convención Constitucional, cuya creación se justificaba en la necesidad de una nueva Carta Fundamental para Chile”.

“Se pueden compartir o no las distintas iniciativas de ley, la Cámara probablemente lo pondrá en tabla en la eventualidad que se despache desde el Senado, tal como lo ha hecho en ocasiones anteriores con otras mociones, y serán los parlamentarios los resuelvan si apoyan la iniciativa o no. Sin embargo, en lo que respecta a mi rol como presidente de la Corporación, y tal como en su oportunidad fijé los márgenes cuando se nos intentó establecer una comisión para estudiar la constitucionalidad de los proyectos, con la misma fuerza, abogo por el respeto y la independencia del Congreso Nacional como un poder del Estado autónomo y respetuoso de la institucionalidad que actualmente nos rige”, añadió.

Asimismo, el secretario general de Renovación Nacional, el diputado Diego Schalper, recordó que “el informe más clave en esta materia lo hizo el Poder Judicial, que ha señalado que las personas que siguen en prisión preventiva por delitos vinculados al estallido social son 26: de las cuales el 58% lo ha hecho por robo en lugar no habitado y el 27% por delito de incendio”.

“Promedian tres delitos por imputado. Entonces que no nos digan que en Chile hay personas presas por razones políticas, lo que hay son personas presas por cometer delitos en el contexto del estallido social. Y lo que realmente tenemos, más que presos políticos, son políticos presos de la demagogia, de la falta de rigurosidad y de falsedades”, enfatizó.

Mientras que el parlamentario Sebastián Torrealba sostuvo que la Convención Constitucional “cuanto antes tiene que empezar el trabajo para el cual fueron electos que es redactar una Constitución para todos los chilenos, y por eso me parece irresponsable que algunos convencionales pongan condiciones para iniciar este proceso. En Chile nadie está detenido por lo que piensa, sino por lo que ha hecho. Por lo tanto esperamos que estas personas enfrenten la justicia, porque son ellos los que le destruyeron la vida a miles de personas que hoy día viven en la zona cero de nuestro país”.

Mientras que el diputado Harry Jürgensen criticó a través de su cuenta de Twitter que los convencionales que piden la liberación de esos detenidos “partieron mostraron la hilacha”.

“A los convencionales hiperventilados les sugiero que lean la Constitución y al menos se enteren para qué fueron mandatados. Dedíquese a hacer la pega. Chile los está mirando”, cerró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *