Como Federación Regionalista Verde Social y FRVS Región de Coquimbo, rechazamos categóricamente la aprobación en la mañana de hoy, del proyecto de la compañía Andes Iron, conocido como “Dominga”.
Lo rechazamos por:
1.- Está judicializado: las comunidades que habitan ese territorio, Ongs ambientalistas, partidos verdes y comunidad científica, hemos advertido profusamente y a través de todos los medios de los que disponemos, de los riesgos ecoambientales y sistémicos que se asocian a dicho proyecto. No sólo está en cuestionamiento el modelo extractivista en el que se enmarca el diseño de este proyecto sino además el daño inminente está advertido. Las cortes de justicia serán las encargadas de dirimir aspectos centrales de éste conflicto. Exigimos NO avanzar en las aprobaciones ni en la tramitación mientras las cortes no se pronuncien.
2.- El contexto de crisis climática y crisis social: parte del planeta está en llamas, con fenómenos meteorológicos devastadores o en sequía brutal. Nuestro país está viviendo los efectos de una crisis sanitaria producto de la depredación y el desplazamiento de los hábitat de distintas especies además de pagando los efectos de un neoliberalismo feroz que ha conculcado derechos humanos fundamentales a comunidades completas. Nos parece una provocación de parte del gobierno de Sebastián Piñera, que a través de un mecanismo de evaluación en cuestionamiento permanente y a través de empleados de su gobierno, favorezca una empresa asociada públicamente a su amigo Carlos Délano. Eso es un gesto más de nepotismo y abuso centralista de este gobierno que por el bien de Chile debió haber renunciado en noviembre del 2019.
3.- Ilegitimidad política de l@s miembros de la comisión: la única autoridad elegida democráticamente por la región de Coquimbo a cargo de la gestión territorial es la Gobernadora Krist Naranjo y no tuvo participación en la comisión que aprobó Dominga. El gobierno de Piñera una vez más violenta la fe pública y usa el aparato estatal para beneficiar a grupos de interés con los que está relacionado y humilla a las regiones desconociendo la voz de la gente en estas decisiones trascendentales para la vida humana y ecosistémica. Llamamos entonces a todas las fuerzas políticas oficialistas y de oposición a apoyar el proyecto de reforma constitucional que presentó la bancada de diputad@s de la FREVS junto a otr@s diputados y que es apoyada por un número importante de gobernador@ regionales, para eliminar la figura del delegado presidencial que en situaciones como esta son determinantes para la gestión de los territorios.
Finalmente, llamamos a la población a ponerse en alerta y a defender la integridad de uno de los ecosistemas más complejos e importantes del mundo. Por nuestra parte, a través de nuestra bancada parlamentaria, nos pondremos en alerta para seguir la tramitación de este proyecto lesivo para los territorios y para el planeta mientras estudiamos una acusación constitucional contra el Presidente de la República por abandonar nuevamente a las comunidades y los derechos humanos de nuestra población y nos sumaremos como Federación Regionalista Verde a todas las acciones judiciales, administrativas y de movilización social con miras a paralizarlo definitivamente y que no se lleve a cabo tal como se estableció ya en el año 2017.
Diputado Jaime Mulet y Alejandra Sepúlveda – Presidentes Paritarios FRVS
Jorge Monsalve Y Marta Castillo – Presidentes Paritarios FREVS Coquimbo
Valparaíso, 11 de Agosto de 2021.-