Una plataforma que reúne diseño de autor, joyería y accesorios para promover el consumo de moda sostenible entre las nuevas generaciones.
Santiago, 14 de Abril, 2025.- Zunny Marketplace es una startup chilena que conecta marcas de moda de Latinoamérica a través de un catálogo digital, llevando su propuesta a todo el país.
Con más de 400 productos disponibles —desde $5.000 hasta $200.000— y 16 subcategorías, Zunny enfoca su propuesta de valor en dos pilares: por un lado, ofrecer visibilidad, marketing, venta y logística a pequeños emprendimientos o sellers; por otro, promover una moda más consciente, auténtica y conectada con la generación Z y los millennials.
“Buscamos romper el mito de que vestirse bien y con prendas de calidad es exclusivo del fast fashion. Hay grandes diseñadores emergentes que la mayoría aún no conoce”, señala Emilia Solari, fundadora y CEO de Zunny Marketplace.
A nueve meses de su lanzamiento, Zunny ya trabaja con más de 30 marcas (y en crecimiento), ha superado los 200 clientes y duplicado su promedio mensual de ventas en lo que va de 2025 respecto al año anterior. “Las nuevas generaciones valoran cada vez más la originalidad y la calidad al momento de elegir una prenda, especialmente si proviene de un emprendimiento local”, añade Solari.
Una vitrina digital para el talento local
Zunny permite comprar prendas de marcas populares en redes sociales —como Castro, FERAS, KBRANCOLI y Lisa Olave— y recibirlas en menos de 48 horas, directo en la puerta de la casa.
Esto es posible gracias a los servicios logísticos que Zunny ofrece a los emprendimientos, como el “dropshipping asistido” —donde la marca despacha desde sus propias instalaciones con apoyo de la plataforma— o el modelo de “fulfillment”, en el que Zunny almacena y gestiona directamente el inventario.
“Nuestra plataforma multi-seller permite que cada marca gestione su catálogo, inventario y ventas de manera autónoma. Además, ofrecemos servicios de marketing, sesiones fotográficas profesionales, asesoría en branding y más, para impulsar su crecimiento y consolidación”, concluye Solari.
Los emprendimientos interesados pueden postular completando este formulario. El proceso es 100% online.