Tras la situación que vivieron un total de 80 familias del sector de Miraflores en Viña del Mar, quienes ocupaban desde hace un tiempo terrenos destinados a la construcción de un servicio de atención primaria de salud, el parlamentario por la zona, lamentó la tardanza en la gestión del municipio y gobierno para otorgar alternativas al desalojo. “Lamentablemente, llega tarde”, señaló.
Valparaíso, 09 de Junio de 2021.- Luego de conocerse este miércoles, la suspensión de la tramitación de desalojo de las familias de la toma “Marichiweu”, ubicada en la parte alta del sector de Miraflores en Viña del Mar, y en terrenos donde se construirá el nuevo Servicio de Alta Resolutividad (SAR) que prestará cobertura en salud primaria a más de 45 mil usuarios, el senador por la región de Valparaíso, Ricardo Lagos Weber, lamentó la falta de gestión oportuna, tanto del municipio de Viña del Mar como de Serviu, para efectos de entregar una solución alternativa y de emergencia a 80 familias que viven en situación de vulnerabilidad y que requieren de una solución habitacional urgente, de parte de las autoridades.
Sobre esta materia, el parlamentario comentó que, «respecto de las 80 familias que iban a ser desalojadas en la parte alta de Viña del Mar, y que viven en una situación muy compleja de vulnerabilidad, siento que la gestión del municipio con el gobierno para llegar con una alternativa, lamentablemente llega tarde, porque estos terrenos llevan tiempo siendo ocupados y se sabía con anterioridad de la necesidad de contar con ellos para construir allí, el nuevo servicio de atención primaria de salud (SAR) en Miraflores. Sin embargo, aquella gestión no puede ser a expensas de dejar a la gente en la calle”.
En este sentido, Lagos Weber emplazó a las nuevas autoridades que asumirán la administración de la Municipalidad de Viña del Mar y el Gobierno Regional en las próximas semanas, para que aborden con urgencia este tema y evalúen alternativas de vivienda para las familias que viven en tomas y campamentos en la zona.
“Acá, el Estado en primer lugar, a través de Serviu, Minvu, junto al municipio de Viña del Mar, deben coordinar acciones para que las familias que viven en tomas y campamentos puedan adquirir una vivienda digna, u otorgar alternativas. Yo espero que las nuevas autoridades que asumirán la gestión del municipio en Viña del Mar, así como la futura administración del Gobierno Regional, puedan recoger con prontitud esta situación y otorgar las alternativas que requieren éstas y otras familias en campamentos de nuestra región», añadió.