Proyectos Seleccionados: Ministerio de las Culturas anuncia primeros resultados de Fondos Cultura 2023

Este miércoles fueron dados a conocer los proyectos seleccionados en las líneas de Festivales y Encuentros del Fondo de Artes Escénicas y Organización, Festivales, Ferias y Exposiciones del Fondart Regional. Se trata de 85 iniciativas que recibirán más de $2.400 millones.

Valparaíso, 21 de Diciembre de 2022.- Un total de 85 proyectos resultaron seleccionados en la primera entrega de los Fondos de Cultura 2023 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, anunciada este miércoles. De las iniciativas adjudicadas, 55 corresponden al Fondart Regional y 30 al Fondo de las Artes Escénicas; todas ellas beneficiadas por un monto que supera los $2.400 millones. Se trata de iniciativas que permitirán continuar con la reactivación del sector y el desarrollo territorial a través del uso de espacios públicos.

“Esta entrega de resultados de los Fondos Cultura 2023 corresponde a líneas que tienen como foco principal la reactivación inclusiva y el desarrollo territorial a través del financiamiento de proyectos culturales y artísticos de todas las regiones del país, los que fueron evaluados y seleccionados por profesionales de destacada trayectoria y reconocimiento sectorial”, dice la ministra de las Culturas, Julieta Brodsky Hernández.

De los $2.400 millones entregados, un 25% se destinará al pago de sueldos de los equipos de trabajo, del que un 54% corresponde a la contratación de mujeres.

Línea de Festivales y Encuentros del Fondo de Artes Escénicas
Con un monto superior a los 950 millones de pesos ($ 953.755.712), a través de la convocatoria del Fondo Nacional de Artes Escénicas se financiarán 30 festivales de artes escénicas, en las disciplinas del teatro, danza, ópera, circo, títeres, narración oral e interdisciplinar, que considera todas las combinaciones artísticas posibles entre estas disciplinas. El 77% de los proyectos seleccionados pertenecen a regiones distintas a la Región Metropolitana, incluyendo programación en las macrozonas Norte, Centro, Sur y Austral.

En la modalidad de Festivales y Encuentros Regionales, de los seleccionados de la Región de Valparaíso se cuentan las iniciativas Segundo Encuentro de narración accesible e inclusiva: ENAI 2023 con $ 24.036.238 y I Festival de la Niñez Hijuelas con $ 24.997.166. En la modalidad de Festivales y Encuentros Nacionales el “III Encuentro en práctica danza contacto improvisación Valparaíso” ($ 14.222.253).

En la modalidad de Festivales y Encuentros de Trayectoria, que entrega financiamiento para iniciativas que cuenten con al menos seis versiones anteriores, en la Región de Valparaíso figuran “FESTILAMBE, 7° Festival Internacional de Teatro Lambe Lambe de Chile-Compartiendo Humanidad”, con un monto asignado de $ 46.988.136, y el Congreso Internacional de Malabarismo y Artes Circenses (CIMAC) Valparaíso 2023-2024, con $ 69.144.003.

Línea Organización, Festivales, Ferias y Exposiciones del Fondart Regional
Con foco en la reactivación cultural, la nueva versión de la Línea Organización de Festivales, Mercados, Ferias y Exposiciones es la más relevante en cuanto a la cantidad de agentes y etapas de ciclo cultural involucradas en un proyecto de estas categorías, y por ende es la que considera el monto más alto por proyecto del Fondo.

En esta convocatoria, esta línea concentró la postulación que antes estaba en el ámbito nacional de este Fondo. El aumento de los montos por proyecto facilita la interdisciplinaridad de las propuestas, lo que está en directa sintonía con el Fondart de Transición que implementa la actual administración.

La entrega 2023 beneficiará 55 proyectos, lo que corresponde a un 37,5% más que el año anterior (40 iniciativas); por un total de $1.511.235.135, cifra que se incrementó a su vez en un 149,3% con relación a la convocatoria 2022 ($606 millones). En relación a la territorialidad, 41 proyectos pertenecen a regiones distintas a la Metropolitana, a los que se le entregarán más de $1.000 millones ($1.012.811.539). Esto significa que las iniciativas de regiones representan 74,5% del total y el 67% de los recursos a entregar por esta línea.

En la Región de Valparaíso fueron beneficiados el XVII Festival Internacional de Arte Sonoro Tsonami 2023 ($ 49.861.738), el XIV Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso-FIFV ($49.997.326), la “Exposición El Tintero: herramienta de escritura y expresión” ($ 24.584.734) y el Festival Estación Upcycling Valparaíso ($ 29.997.407)

A nivel nacional algunos proyectos seleccionados son “Carlos Leppe, el día más hermoso”, exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago curada por Amalia Cross y con el respaldo de D21, abordando la obra performática del artista, a través de una docena de archivos audiovisuales. Se suman el Encuentro de Muralistas Tongoy Pintando a lo Chango (Coquimbo); la segunda versión de EUREKA 2023, Festival Internacional de los Nuevos Medios (Biobío); la III versión del encuentro de la artesanía: feria de artesanas y artesanos de la cuenca del Llanquihue (Los Lagos) y la continuación de Tsunami Creativo Feria de artistas locales (Tarapacá).

Más información y listado de ganadores en https://www.fondosdecultura.cl/resultados/.

Las líneas de festivales de los fondos del Libro, Audiovisual y Música se entregarán durante este mes. El resto de las líneas de los Fondos se anunciarán en enero de 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *