La presidenta del Senado Yasna Provoste manifestó que se trabajará «de cara al país».
Santiago, 30 de Abril de 2021.- Esta mañana el Presidente Piñera sostuvo una reunión con las mesas de la Cámara y del Senado. El objetivo de dicho encuentro fue lograr acuerdos para poder enfrentar las urgencias que ha planteado la pandemia, sobre todo las encaminadas a encontrar caminos que permitan otorgar ayudas económicas más amplias a la población.
En la cita estuvieron presentes los ministros del Comité Político, los diputados Diego Paulsen, Francisco Undurraga y Rodrigo González, además de los senadores Yasna Provoste y Jorge Pizarro. La presidente del Senado señaló que respaldaron este encuentro debido a la «responsabilidad política» que debe enfrentar el Congreso en estas circunstancias, por la crisis social que ha provocado más de un año de pandemia. Insistió que este trabajo sobre una «agenda de mínimos comunes» se debe llevar a cabo bajo el marco institucional que rige al parlamento.
La senadora Provoste rechazó que estas conversaciones puedan ser calificadas como «cocina», al respecto manifestó «nadie podría decir que aquí hay una conversación que se hace entre cuatro paredes, esto es de cara a la ciudadanía; nosotros hemos informado a través de todos los espacios de esta conversación antes que ocurriera de la invitación del Presidente de la República. Esa es nuestra forma, nosotros reconocemos que tenemos que ser capaces de cambiar una lógica que se ha venido instaurando, por eso aquí no se habla de ningún acuerdo, hemos establecido una agenda de mínimos comunes».
El Presidente designó a los ministros de Hacienda, Rodrigo Cerda y al ministro secretario General de la Presidencia, Juan José Ossa, para que coordinen estas iniciativas junto a los legisladores en los próximos días.
Finalmente, la senadora agregó que «por eso hemos dicho siempre, de cara a la ciudadanía, que esperamos tener un instrumento que sea de carácter universal, que no obligue a las familias a tener que despojarse de sus ahorros individuales que están definidos para su vejez. Por lo tanto, vamos a trabajar en lo que hoy día ha sido esta agenda concordada de mínimos comunes para tener una respuesta universal frente a la situación de esta crisis».