Política: Paula Narváez insiste en necesidad de implementar Renta Básica Universal

Durante la mañana la candidata presidencial del PS visitó un centro de acopio de alimentos en Ñuñoa. Sobre la última encuesta CEP, aseguró mirarla con mucho optimismo, por cuanto es una carrera que recién está partiendo.

Santiago, 29 de abril de 2021.- Su insistencia con la necesidad de implementar una Renta Básica Universal de Emergencia por el período que dure la pandemia, planteó esta mañana la candidata presidencial del Partido Socialista, Paula Narváez, durante su visita a un centro de acopio de alimentos en la comuna de Ñuñoa.

“Tenemos que, de una vez por todas, llevar una propuesta robusta, que sea lo suficientemente universal para que las familias, primero, tengan claro cómo van a enfrentar el invierno, pues todos y todas sabemos que es duro, por las temperaturas que se enfrentan”, afirmó Narváez.

En ese sentido, la candidata presidencial aseguró que “es el momento de que el Gobierno pueda entregar una propuesta clara. Encima de la mesa se le han puesto alternativas y esperamos realmente que el Ejecutivo tome en esto un rol claro en los próximos días”.

Encuesta CEP
Sobre los resultados de la última encuesta CEP, Narváez indicó que hay que analizar las distintas claridades que muestra la medición. “Primero, que esto es una carrera que recién está partiendo. Nuestro principal desafío es el nivel de conocimiento, considerando que, de los últimos tres meses, dos he pasado en cuarentena. Por tanto, está recién iniciándose un camino. Hoy lo más importante son las elecciones del próximo 15 y 16 de mayo”, manifestó.

La candidata presidencial del PS agregó que “ahora viene una etapa para poder salir con mayor difusión y comunicación hacia el país, recorrer Chile de forma presencial, aunque lo he hecho digitalmente, cuando las condiciones sanitarias lo permitan”.

“Es una encuesta que miro con mucho optimismo, que la miro hacia adelante. Creo que trae información muy relevante que hay que observar con más detalles, pero, sobre todo, me quedo con que esto está recién partiendo”, señaló.

Finalmente, la candidata presidencial sostuvo que todos los candidatos y candidatas están más o menos dentro de un mismo rango desde el punto de vista de la evaluación de la ciudadanía, por lo que estadísticamente hay que mirarlo con rigurosidad científica y técnica.

“Todos los demás candidatos y candidatas (y algunas otras figuras) ocupan cargos públicos, tienen una plataforma, cosa que no es mi situación. Yo soy una ciudadana que está compitiendo legítimamente en una candidatura presidencial sin ocupar ningún cargo público”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *