Política: Bancada RN oficia a Contraloría por caso “maquillaje y peinado” de autoridades para la Cuenta Pública 2025 por posible “fragmentación” para eludir licitación

A juicio de los diputados RN existirían irregularidades en el desembolso de casi 4 millones pagados por el Presidente Boric y sus 23 ministros con recursos de todos los chilenos.

Valparaíso, 19 de Junio de 2025.- La administración Boric no deja de sorprender y cada tiene su afán. El pasado 1 de junio día en que el Mandatario entregó su última cuenta pública, él y sus 23 ministros posaron ante las cámaras, pero antes pasaron por la peluquería. Y todo a un costo de $3,8 millones ($159 mil por persona) en total, pagados por todos los chilenos. Así las cosas, los jefes de bancada de Renovación Nacional, Miguel Mellado y Carla Morales y el diputado Eduardo Durán, oficiaron a la Contraloría General de la República para que “instruya la apertura de una investigación especial”.

Junto a solicitar la investigación, también piden que se “requiera la información necesaria a la Directora Administrativa de la Presidencia de la República, señora Antonia Fernanda Illanes Riquelme, y a cualquier otra persona que estime pertinente, y se instruya un sumario administrativo a fin de esclarecer la legalidad de los hechos”.

En el oficio enviado a la Contralora Dorothy Pérez, los parlamentarios exponen entre sus argumentos, y aludiendo a una nota de prensa de radio Biobío que reveló el trato directo con la empresa Sello Tocadiscos SPA, que exministros del gobierno anterior consultados, “bajo dicha administración estos gastos corrían normalmente por cuenta de los propios ministros”.

Respecto del trato directo para el “maquillaje y peinado” de Gabriel Boric y los 23 ministros que posaron ante las cámaras en el Palacio de Cerro Castillo, desde Presidencia detallaron que también se incluyó otros elementos como mobiliario e iluminación, algo que no aparece especificado en la Orden de Compra que solo señala “Servicio de producción de maquillaje y peinados foto oficial”, sin otros anexos.

Los parlamentarios de Renovación Nacional denuncian, además, que en el marco de la Cuenta Pública surgió un nuevo trato directo, con el mismo proveedor, para el “servicio de producción sonido+dirección de TV+técnicos de montaje, actividad de S.E.”, por un total de $6.249.999.

Por otra parte, se detalla, que “Sello Tocadiscos SPA”, declara en el SII actividades económicas referidas a la producción de películas cinematográficas, videos y programas, programación y transmisiones de televisión, portales web, alquiler de otros efectos personales y enseres domésticos, servicios de producción de obras de teatro, conciertos y espectáculos, entre otras actividades de esparcimiento y recreativas. No habría un giro referido a peluquería y maquillaje.

De igual o mayor importancia, se detectó respecto del segundo trato directo la ausencia de un informe de “costo de procedimiento competitivo”, lo que “impide validar debidamente la utilización de este mecanismo excepcional”.

Se hace notar también que para un trato directo existe un tope de 100 UTM ($6.878.500), algo que en el caso de las dos actividades vinculadas con la Cuenta Pública y entregadas a Sello Tocadiscos SPA, que en conjunto superan el valor máximo, por lo que “se podría estar en presencia de una fragmentación de contrato para no superar el límite de las 100 UTM.

Por todo lo anterior, es que los diputados Miguel Mellado, Carla Morales y Eduardo Durán, piden a la Contraloría abrir una investigación especial para que se pronuncie por el gasto de Presidencia en el marco de la Cuenta Pública, “particularmente en lo relativo a la posible fragmentación de contrato con el proveedor Sello Tocadiscos SPA”, que se instruya un sumario y se apliquen las sanciones correspondientes en caso de encontrarse irregularidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *