El parlamentario Guillermo Ramírez destacó que se trata de una iniciativa que ayudará además a aquellas familias afectadas por la pandemia, mientras su par Cristián Labbé dijo que los US$ 1.000 millones simplificará los trámites de acceso a los beneficios del Gobierno.
Santiago, 11 de Mayo de 2021.- Los diputados de la UDI Guillermo Ramírez y Cristián Labbé entregaron su apoyo al alcalde Joaquín Lavín para implementar un carnet pyme para ser incluido en el programa de “mínimos comunes” que el Ejecutivo discute con el Congreso.
La propuesta consiste en que se “cargue” al carnet de identidad (RUT) de cada jefe de hogar del Registro Social de Hogares, una determinada cantidad, que sólo pueda ser gastada en pequeñas y medianas empresas (pymes).
El legislador oficialista, Guillermo Ramírez, valoró la medida y aseguró que “vamos a estar inyectando a la vena US$ 1.000 millones a las pymes. Esta propuesta el alcalde Lavín la ha querido presentar a cuatro parlamentarios de Chile Vamos con el propósito de que nosotros podamos incorporarlo dentro de la discusión que nosotros estamos teniendo sobre los mínimos comunes y las propuestas que nosotros le vamos a hacer al Gobierno para sumarnos a las conversaciones”.
Ramírez, además, sostuvo que “este proyecto tiene una gran gracia: es muy simple. Actualmente el Gobierno ha tenido políticas para tratar de ayudar a las pymes como el Fogape, otras para ayudar a la familia como el IFE; lo que hace esta propuesta es que de una sola manera ayuda a ambos. Creemos que es una gran propuesta, la hemos visto a fondo y la vamos a tomar como una propuesta nuestra de los partidos de Chile Vamos”.
Su par gremialista, Cristián Labbé, agradeció la propuesta ya que “genera posibilidad de simplificar la ayuda a las pymes y la clase media, que actualmente lo que el Gobierno no ha logrado es poder simplificar las cosas. Estos mil millones de dólares, que serán inyectados a las pymes para poder reactivarlas, y así estar ayudando a quienes generan el 40% de los empleos en Chile. Es una ayuda para las familias que no han podido acceder a otros recursos”.
Consejo General UDI
Ramírez también fue consultado sobre las diferencias al interior de la UDI por las precandidaturas presidenciales a lo cual respondió que “en la corta historia, mía al menos, hemos tenido consejos muchos más tensos”.
Asimismo, aseguró que “la Comisión política de la UDI tomó un acuerdo que de aquí al domingo solamente nos vamos a enfocar en las elecciones de este fin de semana. Por lo tanto, la definición de lo que vaya a ocurrir respecto al candidato presidencial de la UDI se va a empezar a conversar el lunes y lo va a tener que resolver finalmente el Consejo General”.
Y por último, dijo que “los candidatos contra los cuales nosotros vamos a competir, los de la Nueva Mayoría, José Antonio Kast, defiendan la idea de que la UDI deba llevar dos candidatos es la muestra más clara que a la UDI le conviene ir con uno”.
Labbé, por su parte, aseguró que “cuando se está postulando a una Presidencia, todos se tienden a intensificar. Pero el llamado de la UDI, ha sido súper claro: unidad, buscar un sólo candidato, porque todo el partido tiene que estar tras una sola persona, no importando si es hombre o mujer, lo importante es que no podemos dividir una primaria si tenemos candidatos muy fuertes y la mayor gracia que tiene la UDI es que tenemos los dos mejores candidatos, entonces actualmente el Consejo General es quien tiene la responsabilidad democráticamente de elegir quién será el mejor candidato”.
Y por último, el gremialista dijo que “estas son las elecciones más importantes que tendrá Chile en los últimos tiempos, por lo tanto, debemos enfocarnos en hoy en los resultados, y luego en las presidenciales. Kast se tiene que preocupar de sus candidatos porque hoy día tenemos una meta de sacar candidatos de la UDI y Kast debe preocuparse de sus candidatos”.