Lanco, 02 de Abril de 2022.- Alcalde Juan Rocha, junto al concejal César Troncoso, acompañaron esta mañana a dirigentes/as de los Comités de Vivienda Brisas del Sur, Portal Las Rosas y La Esperanza de Malalhue, quienes manifestaron su preocupación y molestia por las tomas ilegales de terrenos, por parte de desconocidos, específicamente el que se estaría levantando desde ayer en terrenos de la Forestal Natalhue, de una superficie de 19 hectáreas ubicadas en Malalhue.
Recordar que, de esta propiedad, un total de diez hectáreas, están comprometidas y en un proceso de compra para la construcción de viviendas sociales, gracias a la aprobación de financiamiento de parte del Consejo Regional de Los Ríos en el mes de agosto del 2021, a través del Programa de Adquisición y Habilitación de Terrenos para la Construcción de Viviendas Sociales, proyecto del Gobierno Regional de Los Ríos, que se trabaja junto al Serviu.
En ese sentido, Marcela Olave, representante del Comité La Esperanza, señaló que llevan años esperando los terrenos y encuentran «injusto que se quieran apropiar de algo que no es de ellos, no somos pocas familias, somos muchas”.
Eugenia Nauto, presidenta del Comité de Vivienda Brisas del Río, expresó estar muy preocupada por esta situación, ya que al igual que las demás dirigentes, llevan varios años trabajando y esperando por una solución habitacional, “nos juntamos con las autoridades para ver que se puede hacer, estamos muy preocupados/as”.
Aurora Ñanco, presidenta del Comité de Vivienda La Esperanza, relató que a las ocho de la tarde comenzó la toma el día de ayer, situación que les perjudica, ya que llevan un trabajo adelantado y proyectado hace años, “la idea es llegar a una solución habitacional para nuestras familias que esperan una casa digna, esto perjudica a nuestro proyecto”, aseguró.
El alcalde de la comuna, Juan Rocha, en tanto, manifestó su preocupación debido a que ya existe una negociación en curso que está a la espera que el Serviu pueda darle celeridad, “hace más de 12 a 15 años que los comités están a la espera de la casa propia, lamentablemente no se hicieron las gestiones en años anteriores. Nosotros en esta administración hemos podido lograr que el Consejo Regional pueda autorizar la compra de tres hectáreas de terreno, las que están en vía de compra entre abril y mayo, y otras siete hectáreas que están en proceso de compra entre los meses de junio y julio”.
El edil, agregó que “este sector en toma forma parte del paño de los terrenos que se van a comprar por parte del Serviu, por lo mismo, los/as dirigentes/as encuentran injusto que personas puedan estar instalándose en terrenos de particulares y en proceso de compra, acá pueden haber problemas legales y para las familias”.
Finalmente, el alcalde Juan Rocha, hizo un llamado a que las cosas se deben tomar con calma: “no es la forma, en Malalhue estas diez hectáreas van a estar para satisfacer la demanda de más de 400 familias, así la necesidad de nuestros/as vecinos/as estaría cubierta. La preocupación es evidente y no vamos a permitir que llegue gente de otras comunas a instalarse acá, los terrenos son para los comités de Malalhue, y estamos en apoyo directo de nuestras familias, venimos trabajando de forma ordenada para que puedan tener su casa propia”, concluyó el edil.