La firma de una carta de interés entre ambas partes y con la colaboración de Corporación Ciudades y el Massachusetts Institute of Technology (MIT), marca el inicio de esta iniciativa con el objetivo de fortalecer la planificación urbana y la gobernanza territorial, integrando la ciencia y la tecnología en el diseño de nuestras ciudades.
La Serena, 11 de Junio de 2025.- La declaración de Área Metropolitana para nuestra conurbación La Serena-Coquimbo abre una serie de oportunidades para nuestras ciudades y para la región. Replicar el exitoso modelo City Lab en nuestra zona, tal como se ha venido realizando en la región del Biobío, forma parte de este desafío para fortalecer el desarrollo de ciudades más innovadoras y sostenibles.
Es así como, el Gobierno Regional y la CChC La Serena, generaron una importante alianza para instalar este proyecto en la región, marcando su inicio con la firma de una carta de interés, pactada entre el Gobernador Regional Cristóbal Juliá y el presidente del gremio regional, Felipe Páez. Este primer hito, involucra la participación activa de ambas partes, tanto desde el aporte técnico como de su financiamiento, y con la colaboración de Corporación Ciudades y el MIT.
Gobernanza Tripartita
El Gobernador Regional Cristóbal Juliá destacó el financiamiento mixto del sector público y privado para llevar a cabo esta iniciativa, afirmando que se destinarán cerca de 400 millones de pesos al año, lo que implica una inversión total de más de 4 mil millones de pesos en un periodo de cuatro años para este proyecto. “Esto estará enfocado en el Área Metropolitana, un proceso que está recién empezando, pero hay mucho que hacer. Esto nos permitirá una gobernanza tripartita que va a combinar la agilidad que tienen los empresarios en el desarrollo de los proyectos, la legitimidad pública y el rigor científico que será fundamental para hablar, por ejemplo, de datos y cosas posibles y tangibles de hacer”, afirmó la autoridad regional.
“Esto era un anhelo de años para nuestro gremio y el resultado ha sido más ambicioso de lo que queríamos en un inicio, por lo que el Gobierno Regional nos sorprende y nos insta a instalar el City Lab junto al MIT en nuestra región, de manera que estamos muy contentos y vamos a trabajar duro para que se concrete en los próximos meses. Esperamos tener buenas noticias para la región y en especial, para nuestra conurbación”, destacó el presidente de la CChC La Serena, Felipe Páez.
Por su parte, el presidente del directorio de Corporación Ciudades, Patricio Donoso señaló «agradecemos esta carta de interés desde el Gobierno Regional y la CChC La Serena que viene a mostrar el gran trabajo que se ha estado realizando en el City Lab Biobío, en estos 3 años. Desde sus inicios siempre vimos a este proyecto en vinculación con el MIT como un proyecto replicable en otras ciudades y contextos, por tanto, haremos las gestiones pertinentes para estudiar este caso dentro de nuestro directorio y ver los posibles caminos a recorrer para poder avanzar en esta colaboración».
Cabe destacar que el enfoque de este trabajo basado en evidencia científica, contará con participación ciudadana y una vinculación multisectorial para impulsa el anhelado modelo de City Lab.