Cultura: Cuentoterapeuta y escritora se adjudica fondo de las artes escénicas y estrena su primera obra narrativa en Villa Alemana

Julieta Saavedra es la directora de esta itinerancia que se presentará en 5 grandes escenarios de la región de Valparaíso con clausura en julio en el Centro Cultural de Valparaíso, Ex Cárcel.

Villa Alemana, 10 de Abril de 2025.- «El Tiempo No Espera» es la primera obra narrativa a gran escala de Julieta Saavedra y también su primer proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025, se estrena en el centro cultural Gabriela Mistral de Villa Alemana el jueves 10 de abril a las 19:00 horas.

Se trata de narrativa escénica que explora las experiencias de tres personas de distintas generaciones etareas, que, por medio de la memoria intergeneracional que surge en los relatos, abordan temas como la aceptación de la vejez, la inclusión y el respeto por la experiencia de vida, que son contados en monólogos los que al final del montaje, confluyen en una misma escena y sus personajes son 3, como lo describe la autora.

En tanto, el elenco lo componen personas muy necesarias para la obra, según lo explica Saavedra: Roberto Saavedra (72) alumno de la escritora en un taller de cuenta cuentos; Gabriela Fernández Chan, comunicadora social y actriz, de oficio es directora de teatro y gestora cultural, a quien Julieta Saavedra sigue desde hace mucho tiempo y la invita al desafío pensando en esa innegable trayectoria; finalmente quien crea la atmósfera a través del sonido y la magia de la música es Sebastián Roque Tognia de profesión músico, licenciado en educación, con mención en pedagogía y música además de autor, compositor y multiinstrumentista.

La compositora y directora de la obra, tiene muy claro el objetivo de esta puesta en escena y se pone en el lugar de quienes asistirán al estreno «van a poder ver cómo el tiempo pasa y no espera. Como nosotros estamos llenos de miedo y cómo los enfrentamos o quizás no, todo puede ser. Yo no sé si su manera de ver las cosas va a cambiar, pero quizás, sí puedan sentirse identificados con parte de alguna de las historias que aparecerán»

Según Gabriela Fenández, quien comparte la visión de la creadora del proyecto, hay mensajes relevantes que se podrán dilusidar con esta puesta en escena.

Cabe recordar que el estreno se realizará este jueves 10 de abril a las 19:00 horas en el Centro Cultural Gabriela Mistral de Villa Alemana y luego ofrecerá funciones en el centro Cultural Leopoldo Silva de Quillota (29 de mayo), el Teatro Municipal Juan Bustos de Quilpué (06 de junio); posteriormente el 28 de junio se presentará en la Plataforma cultural Valparaíso Profundo, para culminar con un evento de clausura en el Centro Cultural Valparaíso, Ex Cárcel, el 18 de julio del presente año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *