Continua sin poder comenzar formalmente su trabajo la Convención Constitucional, a la suspensión de la sesión de el día de ayer se sumó una nueva en el día de hoy y se espera que este miércoles si pueda comenzar su labor.
Santiago, 06 de Julio de 2021.- Este martes de parte de la Segpres se aseguró que las condiciones estarían listas en el día de hoy, pero en las primeras horas la presidenta Elisa Loncon en compañía del vicepresidente Jaime Bassa, en un punto de prensa informaron que no existían avances con respecto a este lunes en la implementación técnica en la sede del ex Congreso.
Bassa calificó estos inconvenientes como «inaceptables» y agregó que «están obstaculizando la normalización y la instalación de la constituyente. Queremos hacer un llamado a la ciudadanía a que nos acompañe. Queremos hacer también un llamado a las y los constituyentes para que entiendan las dificultades que estamos pasando, para que podamos instalar y normalizar nuestro trabajo lo antes posible. Por eso quiero agradecer muy especialmente al señor rector su disposición personal y también la disposición de la universidad y sus equipos para que la Constitucional ojalá pueda funcionar en el día de mañana en el ex Congreso Nacional o si no en la Universidad de Chile.»
Por su parte el rector de la Universidad de Chile Ennio Vivaldi se mostró dispuesta a colaborar con este proceso ya que «en la reunión del miércoles pasado tomamos el acuerdo de comunicar apenas fuera elegida la Mesa de la Convención, la disponibilidad total de la infraestructura y de la capacidad de las universidades públicas para estar al servicio de la convención».
Agregó que «ocurrió este incidente ayer y estaba el ofrecimiento echo y encantados de poder ayudar en lo que fuera, y sise requiere de la casa central o de cualquiera otra instalación de cualquier otra universidad pública de Chile, la Convención puede contar 100% con eso., y también otra cosa muy importante como la señaló la presidenta, todos nuestros medios de infraestructura, informáticos y comunicacionales están al servicio de la Convención.
Finalizó asegurando que «somos nosotros los que agradecemos esta oportunidad, en uno de los niveles más altos que ha conocido el país en su historia reciente a contribuir al especio público chileno, a la sociedad chilena y al bien común».
Bassa también se refirió al gasto que ha efectuado el Gobierno para la instalación de la Convención «el Gobierno tiene que dar explicaciones del gasto ineficiente que ha echo hasta la fecha, creo que no es posible que en medio de una crisis política, social, sanitaria, económica, se derroche esa cantidad de dinero para generar las condiciones necesarias para generar las condiciones para que la Convención funcione y esas condiciones no están. esperamos que estén esa condiciones garantizadas en el día de hoy».
Durante la mañana los convencionales cumplieron con avanzar en temas administrativos como sus acreditaciones, además se efectuaron conversaciones e intercambios informales de información entre los convenciones. Se espera para las próximos horas una reunión de la Mesa de la Convención con el Colegio Médico para reforzar las medidas sanitarias en el trabajo de los constituyentes y en las primeras horas de la tarde una nueva reunión con los representantes del Gobierno.