“Chadwick jugó un rol en el proyecto Parque Capital, señalado por los mismos formalizados. Nos parece que Chadwick debe ser formalizado en este caso”, indicaron los diputados y también querellantes en el Caso Hermosilla.
Valparaíso, 04 de Junio de 2025.- En el marco de la reformalización del abogado Luis Hermosilla, Álvaro Jalaff y Daniel Sauer por la arista Parque Capital, los diputados socialistas y querellantes en el Caso Hermosilla, Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini, instaron a que el exministro Andrés Chadwick aclare sus vínculos con los implicados por eventuales delitos de tráfico de influencias en favor del proyecto de parque industrial.
De acuerdo a recientes informaciones, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago fijó para el próximo 9 de julio la audiencia para formalizar a los tres imputados del Caso Hermosilla (o también conocido como Caso Audios), por solicitud de la Fiscalía de Alta Complejidad de la Metropolitana Oriente. En el caso del jurista, el ente persecutor le imputará el delito de lavado de activos.
“Acá lo que está saliendo a la luz pública es justamente lo que habíamos afirmado durante tanto tiempo, que los delitos que estamos en presencia son extremadamente graves. Acá lo que se está evidenciando es que el señor Hermosilla recibía dinero en efectivo y ese dinero ha sido lo que él había negado durante todo este tiempo”, indicó Manouchehri.
En esa línea, el parlamentario remarcó que “ahora queda por resolver cuál era el rol y si parte ese dinero que recibía el señor Hermosilla iba destinado al señor Chadwick. Sabemos que Chadwick jugó un rol en este proyecto dicho por aquellos que están formalizados, los mismos lobistas han señalado el rol que juega el señor Chadwick y nos parece que él debe ser investigado y formalizado en este caso”.
“Lo que hoy día nosotros estamos viendo es que los sobres de dinero que recibía el señor Hermosilla parecía que justamente eran parte del pago por las gestiones en este caso. ¿Por qué recibía este dinero en unos sobres el señor Hermosilla? Porque lo que es transparente no debería venir en un sobre oculto. Y la pregunta de fondo es si parte de ese dinero también está asociado a los pagos al señor Chadwick. ¿El señor Chadwick recibía parte de este dinero que recibía el señor Hermosilla en estos sobres por parte de Jalaff?”
Asimismo, la diputada Daniella Cicardini señaló que “acá se ha comprobado que hay argumentos contundentes para avanzar en la investigación del delito de lavado de activos y evidentemente un abuso de poder impresentable”.
“Quiero decir con mucha claridad es que sería bueno que el señor Chadwick pueda aclarar cuáles han sido los vínculos con esta red de corrupción, porque no nos podemos olvidar que fue justamente en la acusación constitucional contra el señor Chadwick que el señor Hermosilla era su abogado defensor y que para poder costear esta defensa recibió platas de Factop. Hoy día, precisamente uno de quienes financiaban esta defensa, Factop, son los señores Sauer. Por lo tanto, sería bueno saber cuál era el rol que cumplía el señor Chadwick, porque no puede ser que todos los antecedentes que salen a la luz pública una y otra vez esté involucrado el señor Chadwick”, apuntó.
“Sería bueno saber la explicación que tiene el señor Chadwick con respecto a esta nueva formalización que se le genera al señor Hermosilla. ¿Cuál era su rol? ¿Qué vínculos tenía? ¿Cuál era la relación que tenía en esta red de corrupción? No puede ser que una vez más salga enjabonado en una situación que a todas luces pareciera ser que tiene muchas explicaciones que dar y tiene mucho que contarle también a la justicia”, recalcó.
Al respecto, el diputado Manouchehri apuntó a una nueva pregunta de fondo: Si también hay dineros involucrados de las AFP en Parque Capital. “Es una pregunta de fondo que se tiene que responder porque también estaríamos hablando de perjuicios a todos los chilenos”, concluyó.