País: Senadora Núñez destaca avance de voto extranjero y multas por no sufragar

La presidenta de la Comisión de Constitución afirmó que el Senado ha asumido la responsabilidad de entregar certezas en un año electoral, luego de los desacuerdos que paralizaron el avance de las normas en la Cámara de Diputados.

Valparaíso, 10 de Septiembre de 2025.- La presidenta de la Comisión de Constitución del Senado, Paulina Núñez, celebró el despacho en esa instancia de la reforma que regula el derecho a sufragio de las personas extranjeras y que, junto con el proyecto que establece las multas por no votar, serán abordadas esta tarde en la Sala.

La senadora RN subrayó que estos avances son fruto de un esfuerzo por alcanzar consensos y dar estabilidad al proceso electoral, asegurando que hoy “estamos cumpliendo con una responsabilidad, entregando reglas claras a la ciudadanía y evitando la incertidumbre que se generó luego de lo ocurrido en la Cámara de Diputados.”

Explicó que al inicio de la sesión se generó un diálogo para superar discrepancias y evitar eventuales impugnaciones en el Tribunal Constitucional y acordamos “que los extranjeros podrán votar si residen en Chile de manera ininterrumpida por más de 10 años, norma que comenzará a regir a partir de 2026, lo que quedó establecido en un artículo transitorio”. A su juicio, aquello despejaría cualquier intento de usar este debate como un tema de campaña en las elecciones que tendremos en solo 70 días.

Sobre las multas por no sufragar, destacó que se despejaron las dudas sobre si aplicarían a los extranjeros, debido a la discrepancia entre el artículo 15 de la Constitución (que habla de «electores», incluyendo a extranjeros) y la ley (que se refiere a «ciudadanos», excluyéndolos). Al respecto, explicó que se eliminó la referencia del artículo 15 de la Constitución para no hacer distinciones, por lo que “regirá exclusivamente para ciudadanos chilenos, evitando interpretaciones contradictorias y fortaleciendo el principio de certeza jurídica que debe regir todo proceso electoral”.

La presidenta de la Comisión de Constitución subrayó que estos acuerdos fueron fruto de un trabajo coordinado entre las comisiones de Constitución y Gobierno y “nuestro objetivo es que hoy el pleno del Senado apruebe ambos proyectos y demos certeza al país”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *