Política: Diputados RN Miguel Mellado y Frank Sauerbaum cuestionan proyecto del FES por debilitar la autonomía universitaria y poner en riesgo la sustentabilidad fiscal

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados despachó esta tarde a Sala el proyecto que crea el nuevo Financiamiento de la Educación Superior (FES), iniciativa con la que el Gobierno pretende reemplazar el Crédito con Aval del Estado (CAE).

Valparaíso, 14 de Agosto de 2025.- Durante su tramitación, los diputados de Renovación Nacional integrantes de la instancia, Miguel Mellado y Frank Sauerbaum, manifestaron profundas críticas al diseño de la propuesta, que calificaron como un “mal proyecto ideológico”, señalando que afecta la autonomía universitaria, impone cargas excesivas a estudiantes de clase media y compromete de manera incierta las finanzas públicas.

El diputado Miguel Mellado afirmó: “Mire, hemos dado una gran batalla en la Comisión de Hacienda por un mal proyecto ideológico del gobierno, que quiere implementar un financiamiento de educación superior que la verdad es que hace pagar un impuesto a los alumnos hasta 3,5 veces por 20 años, a aquellos alumnos que les va bien. Y a las universidades, quitarles los patines porque quiere, en los deciles 7, 8 y 9, terminar con el copago, colocar aranceles regulados y eso va a dejar a las universidades sin financiamiento para poder tener extensión, investigación y vinculación con el medio”.

Y en esa línea agregó: «Querían postergar la gratuidad a costa de generar ese flujo para poder colocar el FES. Por lo tanto, hemos dado algunas batallas importantes, hemos rechazado artículos importantes y creemos nosotros que nos vamos a jugar para que en la sala rechacemos de plano la idea de legislar de este mal proyecto ideológico del gobierno”.

Postura que también comparte el diputado Frank Sauerbaum quien explicó que “este proyecto, sin duda, debilita la autonomía universitaria, además impedía los copagos e impedía también la posibilidad de adelantar los pagos del FES, cosa que nosotros logramos revertir en la comisión. Pero además nosotros tenemos serias dudas respecto de la sustentabilidad fiscal que este proyecto tiene, cosa que también fue cuestionada por el Consejo Fiscal Autónomo. Nosotros esperamos que el gobierno finalmente mejore este proyecto en un segundo trámite.

Asimismo, Sauerbaum recalcó que “la insistencia del Ejecutivo con un diseño de política pública con serias afectaciones a la autonomía universitaria, con un costo fiscal que no ha sido calculado apropiadamente y que castiga la adquisición de capital humano avanzado por parte de alumnos de clase media que no cuenten con acceso a créditos universitarios privados”.

Y advirtió que “las serias derrotas que tuvo el gobierno en la Comisión de Hacienda al permitirse el prepago del FES, eliminar las limitaciones al copago e impedir el retraso en el acceso a la gratuidad de los deciles 7 al 10, son un aviso de lo que puede ocurrir la próxima semana cuando la Sala de la Cámara se pronuncie sobre el proyecto”.

Desde Renovación Nacional insistieron en que, tal como quedó despachado a Sala, el FES no resuelve los problemas estructurales del sistema de financiamiento universitario, afecta la calidad y autonomía de las instituciones y pone en riesgo la sostenibilidad fiscal del país. Por ello, adelantaron que buscarán rechazar la iniciativa en su votación en general cuando se vote en la sala de la Cámara .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *