Política: Senador Iván Flores por caso sicario prófugo “Macondo tenía cien años para agregar sus cosas; nosotros no tenemos tanto tiempo”

“Si no entendemos que debe existir el autoconvencimiento como Estado de Chile que el crimen organizado se combate con inteligencia, recursos, eficiencia y con un sistema absolutamente integrado y a la altura, definitivamente será muy tarde”.

Valparaíso, 18 de Julio de 2025.- Frente al nuevo error en la identificación del sicario del “Rey de Meiggs”, actualmente prófugo, el senador de la DC Iván Flores fustigó la “seguidilla de errores” calificando la situación como “vergonzosa”, más aún, agregó, “cuando venimos advirtiendo desde hace años el avance del crimen organizado. La verdad que parace Macondo, pero Macondo tenía cien años para arreglar las cosas y nosotros no tenemos tamto tiempo, por el contrario”.

“La verdad es que da vergüenza escuchar las noticias y ver toda esta cadena de errores, improvisaciones, imprecisiones, además del peloteo entre las instituciones, con defensas corporativas y donde nadie se hace responsable y todo el mundo le echa la culpa al otro. Cuando se suelta un asesino por un error que nunca debió haberse cometido, por faltarle una letra a un nombre, que al final no era Ferrer, sino que Mejìa y que no se llama Carlos Alberto, sino que se llama Alberto Carlos, ¡tres documentos con nombres falsos! Impresentable”.

El senador DC agregó que “la verdad es que entonces la pregunta es qué va a hacer extranjería con los más de 100.000, según ellos, o 300.000, según otros, fantasmas que ingresaron ilegalmente a Chile, que no se han querido empadronar, que no están haciendo ningún trámite migratorio y se encuentran de tanto en tanto cuando dicen llamarse Brad Pitt o Osmar Ferrer o cómo se llamen, y siguen cometiendo delitos sin tener ningún tipo de registro o cuando se encuentran, van primerizos y resulta que son avezados. Macondo tenía 100 años para arreglar sus cosas. Nosotros no tenemos ese tiempo. Si no entendemos que debe existir el autoconvencimiento como Estado de Chile que el crimen organizado se combate con inteligencia, eficiencia, recursos y con un sistema absolutamente integrado y a la altura, definitivamente será muy tarde”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *