Valparaíso, 27 de Marzo de 2025.- En la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, el diputado Andrés Longton manifestó su preocupación por la grave crisis financiera que atraviesa la Universidad de Playa Ancha (UPLA), una de las principales casas de estudio estatal en la región de Valparaíso. Ante la situación, Longton solicitó que se oficie al Ministerio de Educación para que se tomen medidas urgentes y se brinden soluciones para asegurar la viabilidad financiera y el futuro de la universidad.
El diputado destacó que, según lo señalado por el propio rector de la UPLA, la institución enfrenta serios déficits económicos que podrían comprometer su capacidad para continuar ofreciendo educación superior de calidad. Además, el parlamentario indicó que la universidad está experimentando un creciente desequilibrio entre el número de profesores contratados y la cantidad de estudiantes matriculados, lo que ha generado aún más preocupación.
“Respecto a la Universidad de Playa Ancha, que es una universidad estatal muy importante en la región de Valparaíso, estamos muy preocupados porque enfrenta serios déficits económicos, lo ha señalado el mismo rector, y entre otras razones da que hoy día pareciera ser que se están contratando más profesores y hay cada vez menos alumnos. Y eso tiene que ver también con una restricción impuesta por el mismo Ministerio de Educación, que lamentablemente impediría el crecimiento de la matrícula. Entonces, en razón de eso, quisiera mandarle un oficio al Ministro de Educación, para que nos indique qué acciones ha adoptado o tiene contemplado adoptar el Ministerio para permitir que las instituciones de educación superior puedan ampliar su matrícula, asegurando así su viabilidad financiera y el cumplimiento de su rol educacional”, indicó Longton.
El diputado también solicitó que el Ministerio de Educación informe si se han realizado estudios o diagnósticos que evidencien el impacto que esta restricción de matrícula ha tenido en las instituciones de educación superior, particularmente aquellas con dificultades financieras, como es el caso de la UPLA. En este sentido, Longton insistió en la necesidad de detallar las acciones concretas que se han implementado o se prevé implementar para apoyar a la universidad y a otras instituciones que puedan enfrentar situaciones similares.
“Es urgente que el Ministerio tome cartas en el asunto y brinde apoyo a las universidades estatales que están atravesando situaciones de crisis financiera, con el objetivo de proteger a sus comunidades educativas y asegurar la continuidad educativa de sus estudiantes”, concluyó el parlamentario.
La solicitud del diputado Andrés Longton busca asegurar que las universidades públicas no solo sobrevivan, sino que continúen cumpliendo con su rol educacional, en beneficio de los estudiantes, así como de sus respectivas comunidades.










