La jefa comunal destacó que el nuevo dispositivo y el SAPU provisorio asegurarán la atención de más de 100 mil vecinos de la ciudad, mientras se concreta la edificación definitiva del CESFAM + SAR. Recreo y Nueva Aurora serán los sectores más beneficiados.
Viña del Mar, 06 de Febrero de 2025.- En una emotiva ceremonia que resaltó el compromiso con la salud pública, este martes se colocó la primera piedra del CESFAM provisorio de Nueva Aurora en Viña del Mar, acto simbólico que da inicio a las obras que permitirán la continuidad de la atención mientras se concreta la construcción definitiva del CESFAM y su nuevo Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR).
El evento fue encabezado por la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, la seremi de Salud, Lorena Cofré, el seremi de Bienes Nacionales, Eduardo León, la seremi de Gobierno, María Fernanda Moraga y la directora del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota-Petorca, Andrea Quiero, junto a los concejales Nancy Díaz y Nicolás López, la gerenta general de la Corporación Municipal de Viña del Mar para el Desarrollo Social, Camila Brito, representantes del Consejo Local de Salud del CESFAM Nueva Aurora, funcionarias, vecinas y vecinos del sector, y parlamentarios.
El nuevo CESFAM provisorio se construirá con una inversión de más de $2.370 millones del Ministerio de Salud. Contará con 40 box clínicos distribuidos en dos niveles y se suma a la ya avanzada construcción del SAPU provisorio. Ambos dispositivos permitirán asegurar la atención de salud de más de 100 mil vecinas y vecinos del sector mientras se concreta la licitación y construcción de los dispositivos definitorios CESFAM + SAR.
La alcaldesa Macarena Ripamonti destacó que “es el centro de salud con más inversión en el país, por lo tanto nos sentimos muy felices de que sigamos avanzando. Hoy día estamos celebrando la construcción definitiva de 4 centros: un SAR que va a atender a más de 100 mil personas, un CESFAM y además vamos a construir dos provisorios, y, además, tenemos la buena noticia de tener el RS de diseño, es decir, todos los requerimientos técnicos, para aprobar el financiamiento del nuevo centro de salud de Santa Julia”.
Por su parte, la directora del Servicio Salud Viña del Mar-Quillota-Petorca, Andrea Quiero, comentó que “estar hoy en conjunto con la comunidad y nuestras autoridades nos recuerda que tenemos que usar los recursos públicos para entregar servicios y prestaciones que permitan mantener sana a una población”.
De igual manera, la seremi salud, Lorena Cofré señaló que “estamos muy contentas por este hito de Cesfam provisorio, sin embargo, lo profundo y lo importante son los más de $16 mil millones de recursos sectoriales para este Cesfam de Nueva Aurora y el SAR”.
Proyecto Definitivo Cesfam + SAR
El futuro CESFAM y SAR Nueva Aurora, cuya inversión asciende a más de $16.780 millones, tendrá una superficie de 3.410,89 m2 distribuidos en dos niveles. Contará con 24 box multipropósito, seis box dentales, tres box ginecológicos, salas de rehabilitación, estimulación temprana y radiología, además de un moderno servicio de urgencias con sala de observación y categorización.
La obtención de autorizaciones sanitarias y la licitación del CESFAM + SAR definitivo se realizarán garantizando en todo momento la continuidad de la atención para la comunidad.