Valparaíso, 27 de diciembre de 2021.- El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció el programa «Compromiso Vivienda», que destina terrenos fiscales para dar solución habitacional a más de 50 mil familias de nuestro país. En la región de Valparaíso se trata de 29 terrenos para la construcción de 7.520 viviendas.
El Delegado Presidencial Regional, Jorge Martinez, subrayó la noticia, ya que señaló que esto permite disponer de terrenos aptos para la construcción de soluciones habitacionales y al mismo tiempo, logra bajar los costos de cada proyecto, ya que Serviu no tendrá que disponer de un porcentaje del subsidio para comprar estos sitios. “El Presidente Sebastián Piñera, en conjunto con los ministros de Vivienda y Urbanismo, y el de Bienes Nacionales, anunciaron la continuación de un programa iniciado a principios de este Gobierno, llamado Compromiso País, que es poder entregar distintos bienes fiscales que tienen todas las condiciones de habitabilidad, para uso inmediato de personas que necesitan vivienda. A nivel nacional, este compromiso es de 273 terrenos otorgados por Bienes Nacionales, que permiten inmediatamente generar y potenciar el Banco de Suelo que tiene esa cartera, complementado con el MINVU, para poder cumplir ese sueño que muchas personas tienen: tener un terreno para que el Serviu les pueda construir su casa”.
En esta misma línea, el seremi Minvu, Felipe Vergara, destacó “el trabajo mancomunado que se está desarrollando entre Bienes Nacionales y Minvu para poder consolidar la entrega de terrenos fiscales a nuestro ministerio para construir viviendas sociales. Es una gran noticia para familias que llevan más de 15 años esperando por su vivienda definitiva. Contamos con terrenos ubicados en toda la región, provincias de Marga – Marga, Petorca, San Felipe, Juan Fernandez, San Antonio, en las comunas de Viña del Mar y Valparaíso, sectores donde tenemos un importante déficit de vivienda y los campamentos más grandes de Chile. Este programa viene a sumarse a lo que ya se había comprometido en el ámbito de vivienda, aportando la construcción de 7.520 viviendas de alto estándar, para que tanto comités de viviendas como personas que tienen subsidio en mano puedan aplicarlo en estos proyectos”.
Para concretar esto, el Ministerio de Bienes Nacionales y otros organismos, entregaron al Servicio de Vivienda y Urbanismo 29 terrenos en la región de Valparaíso. Esto permitirá acelerar el proceso de búsqueda de lugares aptos para construir viviendas. De esta forma, se busca acortar los tiempos de espera y dar certeza a miles de familias que han esperado durante años una solución habitacional definitiva.
La seremi de Bienes Nacionales, Rosario Pérez, explicó que “el denominado Compromiso Vivienda adquirido por el Presidente Piñera en el comienzo de su Gobierno, nos permitió trabajar en equipo con el seremi Minvu y el delegado presidencial en una gestión de suelos, la cual consiste en ubicar los mejores terrenos para ponerlos a disposición de las familias que hoy necesitan un lugar más digno para vivir, con mejor conectividad, entre otras cosas. Sabemos que existen familias que esperan años por un subsidio o una vivienda, y como resultado de eso, hoy somos la región con más tomas y campamentos, y es por eso que este Compromiso Vivienda viene a paliar este déficit con 29 terrenos fiscales que ya están seleccionados y que serán transferidos gratuitamente al Serviu para poder construir viviendas y soluciones habitacionales dignas para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Estos 29 terrenos están ubicados en toda la región de Valparaíso, y es más, dos ya han sido entregados, en las comunas de San Antonio y Papudo”.
Para ordenar la entrega, la asignación de cada terreno para el desarrollo de un proyecto habitacional se consolidará a través de un oficio de compromiso entre un comité de vivienda y el Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) de la respectiva región. En el documento se especificará el terreno donde se desarrollará su proyecto habitacional.
Cifras gestión Minvu durante Gobierno
· El Minvu encabeza la recuperación económica del país con casi 132 mil en ejecución actualmente y otras 105 mil obras de mejoramiento. Durante el primer semestre de 2021 se generaron más de 57.800 nuevos empleos y para este segundo semestre se estiman 130 mil.
· Este 2021 el Gobierno está iniciando la construcción de 64 mil viviendas y generando la entrega de más de 47 mil unidades (DS49+DS19), lo que representa el mayor número de viviendas construidas en los últimos 8 años.
· Durante este Gobierno se han asignado 436.320 subsidios que atienden el déficit cuantitativo: con lo que se supera la meta puesta para el período 2018-2022 en un 50,1%.
· Durante este Gobierno se dará inicio a la construcción de 220 mil viviendas.
· Este 2021 el Minvu cuenta con el mayor presupuesto en la historia de la cartera, con un aumento del 21,2%, que se traduce en 4.857 millones de dólares.