En una noche para el olvido, Chile cayó en Lima, con un juego errático, poco profundo, mal planificado desde la banca, un partido en el que se ratificó que este selección a perdido el gran espíritu competitivo que la caracterizaba.
Santiago, 08 de Octubre de 2021.- En un partido en el cual Chile no fue capaz de entregar razones para confiar en un repunte, otra paso en falso en estas clasificatorias, solo dos victorias, en 14 partidos.
Chile se mantiene en el fondo con 7 puntos y queda a 7 puntos del repechaje, lo que hace que el panorama mirando los próximos partidos sea muy poco auspicioso. Un entrenador que no ha estado claro es el complemento a esta tragedia que por ahora nos deja con un pie fuera del Mundial.
Este domingo Chile enfrenta a Paraguay en Santiago. Los paraguayos juegan mucho mejor de visita, defendiendo y apostando a jugar de contra, muy difícil, será un partido muy complicado, cerrado y muy pero muy trabado.
Y no hay que perder de vista a los Venezolanos, con quienes terminamos esta fecha, por más de media hora se mantuvieron sobre Brasil, ganando uno a cero. Y ya en la primera ronda nos ganaron.
A esto hay que agregar que Lasarte no ha sido el aporte que se esperaba. Un técnico que en la semana le da la titularidad a Palacios, pero que llegado el partido no lo pone, y le da la posibilidad a Montecinos, nominado a última hora. Que ve a un Alexis desacomodado, dice que pensó en sacarlo, pero que esperó a que haga una jugada maravillosa, solo una jugada, Alexis viene sin ritmo, a jugado pocos minutos en su equipo y se notó que no quiere enganchar su juego con sus compañeros, muy lejos del mejor nivel de una de nuestras grandes estrellas. A eso hay que sumar al resto de los pilares de este equipo, Medel mucho más dedicado a discutir que a ordenar el juego en defensa, Isla con las baterias sin cargar, Aranguiz demasiado lento. Es el reflejo de un grupo que ha perdido sus ideas, que más allá de un natural desgaste que provoca perdida de intensidad, a lo que hay que sumar las pocas ideas desde una banca que ha estado más preocupada en defender, pero no en mostrar un equipo nuevo, que presione de manera inteligente y que con menos haga más.
Fueron dos estocadas peruanas que sentenciaron el partido, a los 35′ Cristian Cueva y a los 64′ Sergio Peña, que nos dejan cada vez más cerca, de una vez más quedarnos sin mundial.
Después de esta derrota Qatar si está muchísimo más lejos. La generación dorada juega sus últimos minutos y quizás sea momento de buscar de manera ya obligatoria el recambio pensando en el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México en 2026.