El parlamentario fue crítico de las autoridades que hoy dejaron las carteras, en especial de Educación y Minería, quienes a su juicio “sin duda reprobaron en su gestión”.
Valparaíso, 17 de Agosto de 2023.- El senador por la Región de Antofagasta, Esteban Velásquez (FRVS), se refirió en términos bastante críticos al cambio de gabinete realizado hoy por el presidente de la República, Gabriel Boric, señalando que las autoridades salientes “nunca encontraron el camino y sin duda reprobaron en su gestión sobre todo con las regiones”.
Al respecto, el parlamentario señaló que “más allá de las consideraciones políticas que tiene cada cambio de gabinete, sin duda que la evaluación de varios de los ministros que hoy fueron reemplazados es bajísima. La evaluación no estuvo a la altura de lo que esperábamos en el país y especialmente a las regiones”.
“Desde el Ministerio de Bienes Nacionales que aún no regulariza, ni administra como corresponde los terrenos en regiones, como la de Antofagasta y en una buena cantidad de zonas aquí en el norte, lamentablemente tengo que decir que, este Chile real que dice el Presidente y sobre todo este Chile real en regiones no se nota, y por eso a mí me parece que estos ministros reprobaron su gestión”.
En este sentido, Velásquez puntualizó que “con el ministro de Cultura, prácticamente, no teníamos ninguna claridad del valor, por ejemplo, que le otorga al patrimonio de los territorios, de las regiones. La máxima autoridad del Ministerio de Educación, nunca entendió de las prioridades que tenemos en las comunas nortinas, como acceder a Centros de Formación Técnica, en ciudades como Tocopilla o una Universidad para Calama. En el caso del Ministerio de Minería, nunca pudimos tener claridad de cuál es la política minera del gobierno del Presidente Boric respecto a la relación con la minería pública y privada y cómo estas deben tener incentivos para el desarrollo de las comunas cercanas a las faenas mineras”.
“Nos parece que la evaluación de varios de estos ministerios estuvo bastante deficiente y este Chile real que habla el Presidente tiene que notarse también con mucha fuerza en que hay regiones reales y en eso, espero que estos nuevos ministros y sus respectivas carteras a cargo concurran con políticas mucho más claras”, concluyó.