Parlamentario aclaró que “el porte de bombas ya está tipificado y con altas penas; no se puede meter en el mismo saco a quien porte, por ejemplo, un bidón de parafina; se puede afectar a inocentes, siendo sin duda un exceso”.
Valparaíso, 31 de Agosto de 2023.- Tras la aprobación, en el Senado, del proyecto de ley que tipifica como delito el porte de combustible en lugares de alta concurrencia pública, el senador DC Iván Flores, miembro de la comisión de Seguridad, calificó como un “grave error legislativo” la penalización de esta conducta como un delito, insistiendo en que debiera ser “una falta”, para, “no estigmatizar a todos los ciudadanos y no caer en situaciones arbitrarias, perjudicando a gente inocente”.
Flores presentó durante la votación una indicación al respecto, siendo rechazada por la Sala del Senado, pasando la iniciativa a tercer trámite.
Tras la votación, el senador DC señaló que “no podemos seguir con la estrategia de algunos que buscan penalizar todo lo que se mueva. Creo que no hay que estigmatizar todos los materiales ni tampoco a toda la ciudadanía pensando que son todos delincuentes o todos incendiarios. Una persona que transita por la calle, porque fue a comprar parafina o que tiene un tallercito mecánico y compra su bidón de bencina como corresponde y se encuentra con una manifestación podría ser detenida, hoy no y puede ser penalizada como si su acción fuera un delito y un delito grave similar al de transportar una bomba o lanzarla y eso ya está tipificado en la ley respectiva”.
Flores precisó, además, que “la idea matriz del proyecto era que el transporte de combustible, el porte, sea considerado una falta si está en la cercanía de un movimiento, una manifestación social y esto permite también registrar, revisar a la persona para ver si efectivamente hay otras circunstancias; pero lo que se ha aprobado es un exceso. Por esa razón volví a insistir, pero lamentablemente no se ganó; 18 votos contra 22. Creo que se ha cometido un grave error, creo que no se puede estigmatizar a todas las personas así, ya que podemos enredar a gente absolutamente inocente. Espero que ahora en el tercer trámite esto se corrija, porque de verdad creo que se está cometiendo un error legislativo que puede tener consecuencias jurídicas muy graves para aquellas personas que se puedan ver envueltas y que iban camino para la casa. “
Finalmente, el senador explicó que “el Código Penal hoy día castiga con firmeza a quien porta una molotov y le agrega todavía en un grado más de presidio cuando lanza una molotov. Otra cosa es que la ley se aplique o no se aplique, y aquí nosotros todos hemos dicho que en el caso de que una persona sea sorprendida transportando un artefacto explosivo incendiario efectivamente se le aplique la ley con firmeza, pero no se puede meter en el mismo saco a un ciudadano o un poblador que está transportando un bidón de parafina y que se ve en la cercanía de una marcha, por ejemplo”.