Política: Diputado Diego Ibáñez pide más presencia policial y coordinación municipal para recuperar la Feria de El Belloto

Quilpué, 27 de Enero de 2025.- El diputado Diego Ibáñez se refirió a la constante situación de inseguridad en la Feria de El Belloto, en Quilpué, solicitando mayor presencia policial y coordinación con el municipio. Esto tras conocerse imágenes de una supuesta balacera ocurrida en el lugar, y la preocupación que habitantes le han expresado al parlamentario, quien también es vecino de esta emblemática feria de la comuna.

”La Feria de El Belloto es un patrimonio de nuestra región. Yo soy vecino de la Feria de El Belloto y la delincuencia ha amenazado con destruir este espacio emblemático de Quilpué. Es un símbolo de identidad que debe ser protegido” afirmó el diputado Diego Ibáñez.

El legislador pidió aumentar la dotación policial en la feria, especialmente el sábado, cuando los Carabineros están destinados a partidos de fútbol, dejando desprotegido el lugar. ”Aquí se necesita más presencia policial, sobre todo los días sábado, cuando muchos policías atienden lo que son eventos deportivos en Quillota, en Valparaíso o en Viña, y no se ve mayor presencia policial en la Feria de El Belloto. Hoy no podemos permitir que la inseguridad nos arrebate este lugar que es de encuentro, de comercio, que es tan querido por toda la comunidad y sobre todo por quienes somos vecinos de la Feria de El Belloto en Quilpué” sostuvo Ibáñez.

Además, el diputado destacó la necesidad de un trabajo coordinado entre el municipio, las policías y la fiscalía para recuperar la feria. ”Creemos que es muy importante que se proteja a los comerciantes honestos que en su mayoría trabajan en la Feria Municipal y la Feria Privada de El Belloto, y para ello se necesitan más carabineros y más coordinación con las dirigencias de las ferias de El Belloto” aseguró Diego Ibáñez

Finalmente el legislador recordó que ya había insistido en la necesidad de un plan más robusto para investigar el microtráfico que ocurre dentro de la feria, señalando que ”hemos insistido en su momento al ex subsecretario Monsalve y al Ministerio del Interior que se dote de un plan mucho más robusto para que las policías, la PDI y Fiscalía investigue el microtráfico que ocurre dentro, que es muy puntual, pero que también si es que no se ataja rápidamente luego se comienza a irradiar hacia todo el resto de la feria.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *