Política: Demócratas exigen mesa de trabajo y una serie de medidas al Presidente Boric por el ataque armado sufrido por un oficial de Gendarmería en Cauquenes

Las parlamentarias Joanna Pérez y Ximena Rincón, en representación de los diputados y senadores demócratas, entregaron una carta al Presidente de la República y a los Ministerios de Seguridad, Interior y Justicia para exigir un plan de inteligencia y contrainteligencia que resguarde a los oficiales de Gendarmería amenazados por el crimen organizado.

Santiago, 08 de Abril de 2025.- A raíz del ataque armado sufrido por un oficial de Gendarmería en su casa en Cauquenes, las parlamentarias exigen la implementación de un plan de inteligencia y contrainteligencia, así como medidas de resguardo para los oficiales en riesgo, la asignación de viviendas fiscales seguras para funcionarios de alto riesgo y la aceleración del debate legislativo del proyecto de ley sobre el porte de armas para el personal de Gendarmería en retiro.

“Entregamos junto a nuestra senadora Ximena Rincón, en nombre también de los diputados y senadores demócratas, una carta al Presidente de la República solicitando medidas urgentes ante la situación que afecta a los gendarmes, hombres y mujeres, quienes están siendo amenazados por el crimen organizado. Debemos actuar a tiempo, y por eso proponemos varias medidas en esta iniciativa”, señaló la diputada Pérez.

Asimismo, agregó: “Hemos presentado diferentes proyectos de ley que no han sido tramitados con la urgencia que corresponde. También hemos propuesto medidas, como trabajar en una política habitacional con seguridad para los gendarmes. Creemos que es crucial formar una mesa de trabajo que analice lo que está ocurriendo en los recintos penitenciarios”.

Por su parte, la senadora Ximena Rincón manifestó: “Reiteramos la propuesta que hemos hecho como demócratas para darle urgencia al proyecto de ley de segregación carcelaria, que replica el modelo italiano. Buscamos que exista una política nacional que resguarde a Gendarmería, porque son ellos quienes enfrentan día a día el crimen organizado, y lo ocurrido en Cauquenes con uno de nuestros gendarmes es inaceptable”.

Finalmente, concluyó: “Vamos a solicitar a la Contraloría que instruya que los domicilios de policías, gendarmes y autoridades nacionales no sean de acceso público. En el plan programático del gobierno Demócratas, hemos reiterado medidas de seguridad en esta línea, como el Plan Nacional Carcelario, y exigimos que se implementen estos proyectos propuestos, porque el crimen organizado no puede seguir avanzando”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *