El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Rancagua condenó a Elisa del Carmen González Alfaro a la pena efectiva de 2 años de presidio, en calidad de autora del delito consumado de tráfico ilícito de estupefacientes en
pequeñas cantidades. Ilícito perpetrado en octubre de 2020, en la comuna de Coltauco.
Rancagua, 03 de Marzo de 2022.- En fallo unánime, el tribunal -integrado por los magistrados Roberto Cociña Gallardo (presidente), Marcela Paredes Olave y María Esperanza Franichevic’ Pedrals (redactora)- aplicó, además, a González Alfaro las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la inhabilitación absoluta para cargo y oficios públicos durante el tiempo de la condena; más el pago de una multa de 10 UTM y de las costas de la causa.
Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas de la sentenciada para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados. Además, se decretó el comiso de la droga y los $385.000 y los $17.000 incautados, dinero que deberán ingresar al fondo especial del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol.
El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que en el marco de una investigación policial, personal de la unidad MT-0 de la PDI de San Vicente, se logró determinar que la acusada González Alfaro se dedicaba al tráfico de drogas en el inmueble ubicado en el pasaje Eclipse N° 190, de la villa El Sol, comuna de Coltauco. Tras instrucciones del Ministerio Público, se procedió a realizar vigilancias discretas del inmueble;
constatando y registrando en filmaciones, movimiento atribuible a conductas de venta de droga; esto es: la entrega de dinero de baja denominación y, por su parte de la condenada, de papelillos contenedores de droga.
En dicho contexto, aproximadamente a las 18:05 horas del 9 de octubre de 2020, personal policial dio cumplimiento a la orden judicial de entrada y registro al domicilio de la acusada. Procedimiento que permitió encontraron
dos monedero sobre una mesa, los cuales contenían 107 y 73 envoltorios cuadriculados de color blanco con una sustancia de color beige que, sometida a la prueba de campo, arrojó coloración positiva a la presencia de pasta base de cocaína, cuyos peso fueron de 13 gramos 25 milígramos y 10 gramos y 87 milígramos, respectivamente. Además, sobre dicha mesa, se halló dinero en efectivo en billetes de baja denominación, ascendente a la suma de $385.000, y otros 28 envoltorios contenedores de pasta base cocaína, con un peso de 3 gramos 70 miligramos.
En tanto, al interior de un ropero, la policía detectó una bolsa transparente contenedora de similar sustancia en polvo, que arrojó un peso de 13 gramos y 6 milígramos de pasta base de cocaína; y en un bolso, otra bolsa plástica con 77 envoltorios de la misma sustancia que, sometida a la prueba de campo, arrojó coloración positiva a la presencia de pasta base de cocaína, con un peso de 9 gramos y 67 milígramos. Por último, en el interior
un segundo bolso, se incautó la suma de $17.000 en dinero de baja denominación.