En el marco de la Semana de la Pyme 2024, el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, junto a Corfo Los Lagos, realizaron en el Auditorio de INACAP Puerto Montt, un especial encuentro para celebrar y reconocer el talento, la innovación y la sostenibilidad de los emprendedores y las pequeñas empresas de la región.
Puerto Montt, 11 de Noviembre de 2024.- La jornada se inició con una café de bienvenida, proporcionando a los asistentes un espacio de intercambio de ideas y colaboración. Luis Cárdenas, Seremi de Economía, Fomento y Turismo, y Claudio Valenzuela, director regional de Corfo Los Lagos, dieron palabras de bienvenida para inaugurar esta jornada que resalta el compromiso con el desarrollo económico sostenible y la resiliencia de las MiPymes de la región.
El Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Luis Cárdenas afirmó que “En el marco de la Semana de las MiPymes y las Cooperativos estamos reconociendo a los emprendedores y pequeñas empresas que se han sumado a liderar el cambio hacia un futuro sostenible, fomentando la creación de soluciones innovadoras que sin lugar a duda van a contribuir a la región de Los Lagos y que son un ejemplo para que otras MiPymes sigan este camino y es lo que como Gobierno hemos venido impulsando y destacando”.
Entre las actividades programadas, destacaron las charlas sobre financiamiento y sostenibilidad en la industria, incluyendo una presentación del programa Crédito Verde de Banco Estado, destinado a mipymes que buscan reducir su impacto ambiental. Además, se contó con el testimonio inspirador de Luis Martínez, gerente general de Vortex, quien compartió la experiencia de su empresa en innovación y sostenibilidad mediante el uso de robótica submarina en el sector acuícola.
Claudio Valenzuela, director regional de Corfo Los Lagos afirmó que «este reconocimiento es un verdadero homenaje al espíritu resiliente y visionario de los emprendedores de la región de Los Lagos, nuestra región enfrenta desafíos únicos, y cada una de estas mipymes ha demostrado que la innovación y la sostenibilidad no son solo una meta, sino una herramienta fundamental para crear un desarrollo económico robusto y respetuoso con el entorno. Desde Corfo Los Lagos, creemos firmemente en el poder de la colaboración para impulsar un cambio positivo y duradero, y este evento refleja nuestro compromiso con brindar a los emprendedores los recursos y el acompañamiento necesarios para que sus ideas se transformen en motores de progreso local. Es inspirador ver cómo, junto al Ministerio de Economía y aliados estratégicos, estamos construyendo un futuro donde la economía circular, la tecnología y la sostenibilidad son el nuevo estándar para nuestras pymes.»
Asimismo, Isabel Aranzáez Diez, de la Gerencia de Inversión y Financiamiento de Corfo, presentó las oportunidades de apoyo financiero que Corfo ofrece a las mipymes, mientras que Eduardo Gutiérrez, subgerente de Microempresas en Banco Estado, explicó las líneas de crédito sustentable disponibles para pequeños negocios en la región.
Reconocimientos a la Innovación y Sostenibilidad
Como parte de la ceremonia, Corfo entregó reconocimientos a destacados beneficiarios del Comité de Desarrollo Productivo Regional de Los Lagos en áreas como gestión hídrica, economía circular, manufactura avanzada e Industria 4.0. Estos galardones reflejan el compromiso con el cambio climático y el avance de proyectosCon más de 350 actividades a nivel nacional y 30 en la región de Los Lagos, la Semana de la Pyme 2024 es una instancia única para promover la formalización, digitalización y gestión empresarial de las pymes. En este contexto, Corfo ha reforzado su apoyo a la innovación a través de programas como «Crea y Valida con Foco en Sostenibilidad» y la «Red de Fomento Sostenible», que buscan fortalecer el crecimiento de los emprendedores mediante tecnologías emergentes y prácticas sostenibles.