En estado crítico y con muerte cerebral manifestante baleado en Colombia

Lucas Villa ha permanecido en estado crítico y se convirtió en la imagen de las agresiones letales que han sufrido los participantes en las protestas contra el gobierno de Iván Duque.

Bogotá, 10 de Mayo de 2021.- El estudiante colombiano Lucas Villa, quien recibió ocho disparos cuando participaba en una manifestación pacífica el pasado miércoles en la ciudad occidental de Pereira, fue diagnosticado con muerte cerebral, informaron fuentes médicas este lunes.

Villa permaneció en estado crítico en el Hospital Universitario San Jorge, de la ciudad de Pereira, y se convirtió en la imagen de las agresiones letales que han sufrido los protestantes pacíficos de las movilizaciones que comenzaron el pasado 28 de abril contra el gobierno del presidente Iván Duque.

«Lamentamos informar que no obstante a la atención especializada brindada durante estos días en nuestra UCI el paciente no presentó ninguna respuesta neurológica posterior a suspender la sedación y el estudio imaginológico es concordante con isquemia cerebral global», declaró a la prensa el gerente del hospital, Juan Carlos Restrepo.

Agregó que «es así, como al paciente en razón a su estado clínico, se le diagnostica muerte encefálica» y que tras el diagnóstico «lo que viene será que su corazón deje de latir en un par de horas».

Villa, de 37 años, era estudiante universitario de Ciencias del Deporte y participó de manera activa en las protestas de los últimos días, coreando eslóganes de forma pacífica, bailando y motivando al resto de sus compañeros para protestar contra la reforma tributaria, primero, y la brutalidad policial y otras políticas gubernamentales una vez que esta fue retirada por el gobierno.

El joven se encontraba protestando cuando personas vestidas de civil en una moto abrieron fuego. El ataque hirió de gravedad a Villa y a Andrés Clavijo, quien despertó este fin de semana en el hospital, y a una tercera persona con una lesión en una pierna.

Mientras tanto, la reunión del presidente Duque con el Comité Nacional de Paro, integrado por sindicatos y organizaciones que convocaron las protestas del 28 de abril, culminó este lunes sin acuerdos, por lo que fue convocada una nueva jornada de manifestaciones para el miércoles.

«El gobierno en los dos temas centrales que se plantearon sobre las garantías de las protestas y sobre el cese a la actuación desmedida de la fuerza pública contra la gente (…) no dijo nada en concreto», expresó a la agencia EFE el secretario general de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Diógenes Orjuela.

Duque arrancó esta semana una ronda de diálogos con varios sectores para intentar buscar soluciones a la crisis política y social abierta con las protestas, en las que decenas de miles de colombianos pidieron el fin de la ya extinta reforma tributaria, pero que han desembocado en otras peticiones como la retirada de una reforma de la salud y el fin de la brutalidad policial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *