La diputada del Partido Comunista, Karol Cariola, señaló que el proyecto de ley que busca reducir a 40 las horas semanales de trabajo , «no puede implicar una baja en los sueldos».
Santiago, 31 de Marzo de 2022.- La diputada Karol Cariola señaló que han sido «varios años de lucha» , y recalcó que esta ley ha permanecido «dormida en el Senado», a pesar de ser una de las demandas de los trabajadores y trabajadoras, más importantes en su búsqueda de mejorar su calidad de vida.
Dijo además que «no es justo que en nuestro país las personas vivan para trabajar», se manifestó optimista sobre el apoyo del Gobierno a esta iniciativa «con este Gobierno de nuestro Presidente Gabriel Boric estamos mucho más cerca de que sea realidad».
Cariola señaló hoy que la idea es revisar algunas indicaciones, como la «flexibilidad laboral» que permanecen congeladas desde el inicio de la pandemia, «la idea no es dar flexibilidad a costa de la rebaja en la jornada», afirmó.
Señaló que se trabaja en mejores herramientas para que las pymes puedan cumplir con la norma y se está al tanto de la «preocupación que tienen las pymes, donde queremos resguardar un complemento y equilibrio con ellas».
Aclaró que la «la productividad no está vinculada necesariamente con la cantidad de trabajo», y esto en ningún caso puede significar una rebaja en las remuneraciones de los trabajadores, como tampoco influir en su productividad.
Sostuvo por tanto que «buscamos mejorar condiciones de vida, no queremos que esto traiga consecuencias ni en salario ni productividad ni en condiciones que hoy tienen las pymes».
Por su parte, la ministra Jeannette Jara indicó que este proyecto «impacta en la calidad de vida y en la necesidad de tener tiempo para compartir con la familia».
Además, dijo que esta iniciativa que se incluye en el programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric «se logra con gradualidad, responsabilidad y profunda legitimidad social».