Cultura: Museo Fonck invita a aprender sobre las figuras de hilo en Chile y comprender su valor patrimonial

Es un taller pagado que busca rescatar el patrimonio inmaterial de los pueblos indígenas y se realizará gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Viña del Mar, 20 de Octubre de 2021.- Con motivo de comprender y evidenciar el inmenso valor presente en las figuras de hilo en Chile y el mundo, los días martes 26 y miércoles 27 de octubre a las 20:00 horas, Museo Fonck junto a Marcela Garrido Díaz, impartirá un taller online pagado para quienes deseen aprender más sobre esta interesante práctica.

La iniciativa, que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, busca que los asistentes comprendan los aspectos teóricos de las figuras de hilo del mundo de todas las épocas y conozcan la diferencia entre figuras de hilo y kaikai, desde la confección, la explicación y la cantilación asociada.

Para poder participar, los asistentes deben ser mayores de 12 años, tener conexión desde un computador o tablet con internet, conocer el nombre de los dedos y ser capaces de seguir instrucciones auditivamente. Asimismo, los materiales necesarios para el taller son: Pita, lana, cuerda o algún material similar de un largo de 2 metros anudada en los extremos.

La inscripción, que cuenta con cupos limitados, tendrá un valor de $8.000 y se realizará a través del correo tallermuseofonck@gmail.com junto con el pago a la cuenta bancaria de nuestro museo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *