Chile eliminado de Copa América: Los pecados de la primera fase pasaron la cuenta

Chile jugó como nunca, peleo el partido hasta el final y vendió muy cara la derrota.

Rio, 02 de Julio de 2021.- Una vez más un error de planificación del cuerpo técnico nos pasa la cuenta, el error de lectura del partido del técnico nacional Lasarte del partido contra Paraguay, fue el momento donde Chile comenzó a hacer las maletas y despedirse de esta edición de la Copa América.

En este duelo Chile planteó un juego más adelantado y logró hacer un muy buen primer tiempo, contuvo a Brasil y en los pies de Vargas tuvo una muy clara, pero no logró concretar. Alexis aguantó sólo un tiempo, fue reemplazado por Brereton en el segundo tiempo.

Chile se durmió y en el minuto uno del segundo tiempo, una débil resistencia de Vegas, permitió el disparo a quemarropa de Paqueta que sentenció el partido.

La Roja metió a Brasil atrás y por más de 20′ hizo que aguantará en su arco, pero no se pudo, jugó como nunca pero perdió como siempre.

De cara a las eliminatorias la cosa se ve muy difícil, se nota la diferencia entre los históricos y los nuevos, según algunos la mayoría de los jóvenes juegan en el medio local, no tienen la jerarquía internacional, pero también hay que tener en cuenta que el cuerpo técnico también se juega el puesto en cada partido, y nos debemos conformar con un balance entre experiencia y lo que el técnico esté dispuesto a arriesgar, o sea muy poco.

De este poco que se arriesga sobresale el aporte de Brereton, y nada más. En septiembre vuelven las clasificatorias,  el técnico nacional  señaló que «nosotros nos vamos reforzados en algunos momentos, esta es una etapa de transición, estoy muy orgulloso de todos mis jugadores», destacó el esfuerzo de Alexis que quiso jugar a pesar que sabía que no estaba al 100%.

Y eso es lo queda, confiar en una generación dorada, de la cual no hay nada que decir, su entrega y el gran esfuerzo que hacen cada vez que juegan, que serán el puntal de batalla de Lasarte, no hubo en esta pasada una evolución, el técnico tiene que mostrar más, nos faltó el recambio que pise el área rival y haga daño, y ese es el talón de aquiles de la roja.

En resumen, quienes fueron los mejores los mismos de siempre, los de la generación dorada, pero más allá de los aportes de Pulgar y Mena no hay nada más. Siendo realistas nos va a costar mucho avanzar en las clasificatorias y como tantas veces en nuestra historia una posible clasificación a Quatar tal vez sólo se dé  con la calculadora en la mano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *