Araucanía: Municipio de Temuco realiza talleres recreativos y socioemocionales para menores de Labranza

Las actividades, desarrolladas junto a la Fundación Operación Infancia, están orientadas a promover el desarrollo integral y las habilidades socioemocionales por medio del deporte, la música y el trabajo en equipo.

Temuco, 14 de Enero de 2022.- 20 menores del sector de Labranza participaron en los talleres recreativos y de desarrollo integral impulsado por la Municipalidad de Temuco junto a la Fundación Operación Infancia.

Durante una semana, los niños y niñas pudieron compartir con jóvenes voluntarios de la fundación, quienes desarrollaron una serie de actividades orientadas a promover las habilidades socioemocionales por medio del arte, el deporte y el trabajo en equipo.

Este tipo de iniciativas se enmarcan en la promoción de los derechos del niño y de las líneas de acción del municipio en materia de infancia.

Así lo explicó el alcalde (s) José Montalva: “creamos la Oficina de la Niñez bajo la perspectiva de los derechos humanos que da como resultado esta coordinación con las fundaciones para la promoción de los derechos del niño. Hemos elegido Labranza, que es un sector de la comuna que ha estado más abandonado y, no basta con la delegación, por eso tiene mucho significado, esta articulación con corporaciones como una forma de trabajo de esta administración con la sociedad civil”.

En tanto, Silvia Pardo, encargada de la nueva Oficina de la Niñez de la Municipalidad de Temuco, dijo: “estamos realizando diversas actividades socioemocionales con la fundación Operación Infancia, con voluntarios que vienen de diferentes regiones a apadrinar a los niños de Labranza”.

Asimismo, el delegado municipal de Labranza, Cristian Montesinos, destacó: “estamos muy contentos porque la fundación ha traído experiencias para potenciar los talentos de los niños, por tanto, preocuparnos por el bien superior de los menores es una de las acciones que propicia nuestro municipio”.

Finalmente, Pablo Acevedo, jefe de Operación Infancia, destacó lo valioso que ha sido para los voluntarios el trabajar con los niños de Labranza.

“Ha sido una experiencia muy bonita, nosotros aprendemos más de ellos, es increíble el cariño de los niños, salimos con el corazón lleno”, puntualizó Acevedo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *