Arica y Parinacota: Seremi de Gobierno adjudicó 49 iniciativas través del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público

Más de $120 millones fueron entregados a las organizaciones sociales de la Región de Arica y Parinacota.

Arica, 29 de Agosto de 2025.- En una emotiva ceremonia, la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno adjudicó los recursos del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP), instancia que busca apoyar el trabajo comunitario y potenciar la participación ciudadana en materia de derechos de la ciudadanía, asistencia social, educación, salud y medio ambiente, entre otras.

Este año, la iniciativa benefició a un total de 37 organizaciones con proyectos de alcance local, además de 2 proyectos de carácter regional, 9 iniciativas enfocadas en la línea de niñez y 1 proyecto de impacto nacional, sumando una inversión superior a los $120 millones.

Al respecto, el seremi de Gobierno, Nicolás González, destacó la relevancia de este fondo para el fortalecimiento de la sociedad civil. “El compromiso del Gobierno es seguir apoyando a las organizaciones que día a día trabajan por mejorar la vida en sus comunidades y fortalecer la democracia en los territorios. Estos proyectos son el reflejo de la fuerza del trabajo colectivo y del compromiso ciudadano con el desarrollo local, regional y nacional”, señaló la autoridad.

Desde las organizaciones beneficiadas también resaltaron la importancia de este apoyo estatal. La tesorera de la Junta de Vecinos N°4 Loa, Berta Saavedra, comentó “retomamos nuevamente la postulación para este año con las mismas socias que somos veinte aproximadamente, quienes estaban muy emocionadas con este otro proyecto, que ya no es de panadería como el año pasado, sino de repostería, porque quieren dulces. Así que estamos muy felices con este proyecto”.

La ceremonia concluyó con un llamado, por parte del vocero regional, a seguir fortaleciendo el tejido social a través de iniciativas que promuevan la inclusión, la participación y el bienestar de las comunidades en todo el territorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *