Política: Diputados RN invitan al Ministro de Seguridad Pública a preocuparse de los magros resultados de su cartera y a dejar de lado la opinología electoral a los expertos

Le piden abocarse a su verdadero rol: combatir el crimen organizado y resolver el colapso del sistema penitenciario.

Valparaíso, 26 de Agosto de 2025.- La bancada de diputados de Renovación Nacional, encabezada por Frank Sauerbaum y Carla Morales, junto a los parlamentarios de la Comisión de Seguridad Hugo Rey, Andrés Longton y Diego Schalper, ingresaron un oficio dirigido al Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero Vega, en el que lo emplazan a cesar sus intervenciones en política electoral y enfocarse con urgencia en la grave crisis de criminalidad y hacinamiento carcelario que afecta al país.

En el escrito, los parlamentarios recuerdan que el nuevo Ministerio de Seguridad Pública —creado por Ley N°21.730— fue una demanda transversal para fortalecer la institucionalidad en materia de orden público y combatir de manera más eficaz el crimen organizado. Por lo mismo, consideran “sorprendente” que el ministro dedique tiempo a criticar públicamente los programas de gobierno de candidatos opositores, tal como lo difundieron medios nacionales el 25 de agosto.

A juicio de los firmantes, esta conducta se aleja de sus funciones legales y podría contravenir las instrucciones de la Contraloría sobre prescindencia política. “Pese al gran desafío que debería abordar, usted dispensa tiempo propio o de sus asesores en estudiar los programas electorales y criticarlos abiertamente ante la prensa”, reprochan en el documento.

Los diputados advierten que la situación delictual del país es crítica, con un aumento significativo de delitos como secuestros, extorsiones, tráfico de drogas y crímenes con armas de fuego. Según cifras del Ministerio Público, los secuestros subieron de un promedio anual de 493 casos entre 2018 y 2021, a 848 durante esta administración, muchos de ellos cometidos por bandas extranjeras. En tanto, las extorsiones pasaron de 242 en 2021 a 763 en 2023.

Además, alertan sobre la crisis carcelaria: hacinamiento, continuidad delictiva dentro de los penales y casos recientes como la fuga de reos desde la cárcel de Valparaíso —incluido el homicida del ex carabinero David Florido— y la liberación por error de un imputado por estafa en Temuco.

A ello se suma el mal inicio de implementación del nuevo ministerio, con cuestionamientos a nombramientos, denuncias de asociaciones de funcionarios y falencias en la Subsecretaría de Seguridad Pública. “Todo eso debiese concitar la total preocupación de su persona y para lo cual cuenta con múltiples atribuciones claramente establecidas en la Ley”, afirman.

Los diputados de RN instaron, entonces, a Cordero a que “cese sus intervenciones en asuntos de política electoral y se aboque a enfrentar tanto la crisis de criminalidad como la crisis carcelaria que experimenta el país, empleando las herramientas y atribuciones que para dichos fines le otorga la ley que crea el Ministerio que encabeza”.

Finalmente, reiteraron que mientras el país enfrenta cifras récord de delitos violentos y las cárceles se transforman en verdaderas plataformas operativas del crimen organizado, el ministro Cordero ha optado por un rol de opinólogo electoral. “No queremos un comentarista de la oposición, queremos un ministro que esté a la altura del momento crítico que vive Chile en materia de seguridad”, sentenciaron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *