Segunda vuelta Gobernadores Regionales: Plan de transportes cerró con 44% más de buses en la RM, 56% más de validaciones en Metro y normalidad en regiones

Con respecto a un domingo normal, el transporte público operó de acuerdo a la oferta programada para esta jornada, donde Metro, EFE Central, EFE Valparaíso y EFE Sur, además de 2.269 servicios en zonas rurales y aisladas, funcionaron con gratuidad.

Santiago, 25 de Noviembre 2024.- Con una oferta de buses de Red Movilidad superior a un 44% con respecto a un domingo habitual, además de Metro, EFE y 2.269 servicios en zonas rurales y aisladas operando con gratuidad y normalidad, se desarrolló el plan especial dispuesto por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para las elecciones de segunda vuelta de gobernadores regionales.

Asimismo, durante la jornada se desplegaron más de 140 fiscalizadores del MTT en terminales y calles, mientras que los centros de control de la UOCT estuvieron monitoreando las condiciones de movilidad desde las 07:00.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones (s), Jorge Daza, informó que “en la región Metropolitana, hasta las 17:00 horas, se habían efectuado 544.120 validaciones en Metro, mientras los servicios suburbanos de EFE registraban 85.683 transacciones, lo que representa un 56% y un 93% más que en un domingo normal, respectivamente. Además, a la misma hora, en Red Movilidad teníamos un 44% más de buses en calle que un domingo normal. En regiones, en tanto, los 2.269 servicios gratuitos dispuestos para zonas rurales y aisladas funcionaron según lo programado”.

El ministro (s) destacó que “una vez más, la coordinación efectuada desde el gobierno, a través de nuestro ministerio, ha logrado que el transporte público sea un aporte fundamental para que las personas puedan ejercer su derecho a voto y tener una jornada electoral sin mayores dificultades desde el punto de vista de la movilidad, lo que nos deja muy satisfechos y reafirma nuestra convicción acerca de la importancia de desarrollar políticas públicas que permitan contar con un transporte público más robusto”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *