Valparaíso, 23 de Mayo de 2022.- Durante esta jornada, y tras la ceremonia de promulgación del salario mínimo, en La Moneda, el parlamentario por el PPD, Ricardo Lagos Weber, reiteró que a su juicio, es necesario que el gobierno acelere el ingreso a trámite de la reforma tributaria en el Congreso, y se manifestó suspicaz a llamado de la UDI a acuerdo de la oposición para cambiar quórum de 2/3 en actual carta magna, en caso de ganar el Rechazo en plebiscito de salida. “Mientras no haya un proyecto de reforma constitucional ingresado al Congreso, son puras palabras al viento”, explicó.
Durante este lunes, y tras la ceremonia de promulgación del nuevo salario mínimo en La Moneda, el senador por el PPD, Ricardo Lagos Weber, reiteró el llamado al Ejecutivo para ingresar cuanto antes, las reformas estructurales planteadas por el Presidente Gabriel Boric en su programa de gobierno, señalando que la reforma tributaria es uno de los pilares para garantizar los cambios necesarios en materia de pensiones.
Tras ser consultado en la materia, el parlamentario por la región de Valparaíso, aseguró que “hace un mes, le señalé al ministro (Secretario General de la Presidencia) que me parece, se deben señalar un poco más las reformas para instalar temas en el debate que son importantes, como en materia tributaria, que quede claro que aquellos a los que les va mejor en Chile –no que son ladrones y frescos-, paguen más impuestos, y desde el punto de vista institucional, para ir despejando dudas e inquietudes sobre qué sistema de pensiones vamos a tener, etc. Todos eso, sería bueno que podamos hacerlo antes y de manera responsable”, indicó.
En materia política, y respecto de la propuesta que hizo la directiva de la UDI para bajar los quórum de 2/3 en la actual constitución, en caso de que ganara el Rechazo el próximo plebiscito de salida, fue enfático en señalar que, mientras no exista un proyecto de ley de reforma constitucional que presente la oposición en esa línea, lo señalado este lunes por la directiva del gremialismo, “son puras palabras al viento”.
“La derecha en Chile ha sido, en buena parte, responsable de los retrasos que tenemos en nuestra modernización constitucional. Ellos han sido refractarios a los cambios, históricamente, se negaron siempre a todo. Pero bueno, ahora dicen que quieren cambiarlo todo. La verdad es que, más que estar comentando el cómo lo van a hacer, cuando vea en el Congreso la reforma constitucional que esté ingresada a trámite y con el timbre de la oficina de partes, ahí conversaremos. Mientras tanto, estoy optimista por el tema del Apruebo, que yo sé que las encuestas no lo facilitan hoy día, pero creo que cuando se despejen los temas, vamos a tener un buen avance. Y ante la eventualidad de un plan B que llaman algunos por el Rechazo, que es una alternativa obviamente, ahí veremos, pero mientras tanto, son puras palabras al viento”, apuntó.