Política: Diputado Marcos Ilabaca (PS) acusa “falta de comunicación” y afirma que acuerdo por reforma de pensiones en el Senado, “Pareciera que está muerto”

Valparaíso, 14 de Enero de 2025.- El diputado Marcos Ilabaca (Partido Socialista) afirmó que “pareciera que está muerto” el acuerdo en el Senado por la reforma de pensiones tras las declaraciones de parlamentarios del oficialismo y manifestó esperar que “el gobierno se haga cargo de la promesa que le hizo a Chile, que iba a modificar absolutamente el actual sistema de pensiones de capitalización individual del negocio de la AFP”.

Al respecto, el parlamentario señaló que “al escuchar las diferentes posturas de diputados, en su mayoría del oficialismo, pareciera que el acuerdo de la reforma de pensiones que se discute actualmente en el Senado está absolutamente muerto”.

En ese sentido, indicó que esta situación responde a que “falta mayor nivel de comunicación. Porque hoy día la reforma de pensiones se discute a puerta cerrada entre un grupo de senadores de derecha que tienen secuestrada la discusión. Con un grupo de senadores de derecha que, en definitiva, lo único que quieren es proteger a las AFP. Y ante este desorden, falta de información y falta de liderazgo, claramente salen diversos plebiscitos que lo único que buscan es, insisto, sepultar esa negociación”.

“Por mi parte desde el día 1 he señalado con claridad que aquí los chilenos y las chilenas lo que necesitan es que se mejoren las pensiones ahora. ¿Cómo se desarrolla eso? Es a través de un espacio de solidaridad, metiéndole la mano a las AFP que se lucran permanentemente, AFP que en definitiva lo único que hacen es ser el motor del mercado financiero”, insistió el legislador socialista.

Asimismo, criticó que “los únicos que están alegres con la reforma que negocia la derecha en el Senado son los dueños de la AFP, porque de aquel discurso de ‘No a la Isapre, démosle un perdonazo de 15 años a la Isapre’ a aquel discurso de ‘No a la AFP, entreguemosle más plata a la AFP’, eso lamentablemente me parece que es absolutamente patético. Creo que a esta discusión le hace falta mucho”.

En esa misma línea, manifestó que “lamentablemente siento que este tranco más rápido que el Gobierno nos invita con una discusión poco profunda, al final del día lo único que va a provocar va a ser un mercado de las AFP consolidado de aquí a 30 años más, porque este desorden que se está viviendo hoy día significa que los únicos que ganan son aquellos poderes fácticos que tienen el poder y que tienen el manejo económico en nuestro país”.

“Espero en definitiva que el gobierno se haga cargo de la promesa que le hizo a Chile, que iba a modificar absolutamente el actual sistema de pensiones de capitalización individual del negocio de la AFP. Todos estamos expectantes de esas indicaciones que tuvieron que haber salido el día de ayer, pero parece que no existe tanto acuerdo ni en el gobierno ni con los senadores de derecha”, agregó.

De igual forma, también emplazó a los senadores de derecha a “que se pongan la mano en el corazón. Y esa actitud miserable de proteger el bolsillo a los dueños de la capital, a los dueños de la AFP, que termine. Que se pongan al lado de quienes votaron por ellos, de quienes a ellos representan que son la ciudadanía de nuestro país que tiene pensiones de miseria”.

“Eso es lo que sucede hoy día, la AFP nos entrega pensiones de miseria y le entrega un gran negocio a los dueños de los bancos, a los fondos financieros, fondos de inversión y al gran capital”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *