Política: Diputado Leonardo Soto «Tenemos la mejor disposición para crear un nuevo estado de excepción constitucional que proteja y resguarde a las personas»

Valparaíso, 11 de Octubre de 2022.- El diputado socialista Leonardo Soto se refirió al anuncio realizado por la ministra del Interior, Carolina Tohá, respecto del ingreso de indicaciones que crearía un la creación de un nuevo estado de excepción constitucional orientado a la protección y resguardo de las personas.

De esta forma, el Ejecutivo espera votar por última vez la ampliación del estado de excepción en la zona Macrozona Sur.

«Parece que la realidad que se ha enfrentado en materia de seguridad pública en la Macrozona Sur y en otras partes del país, están produciendo una mutación de nuestros instrumentos jurídicos, ya no se habla de Estado de Emergencia y hoy día se solicita la última prórroga y se anuncia la creación de un nuevo estado de excepción constitucional», comenzó señalando el parlamentario del PS.

Probablemente, dijo, «este nuevo estado va a recoger toda la enseñanza y lecciones que dejó la aplicación del estado de excepción de emergencia y estará orientado a la protección y resguardo de las personas; eso me parece que es importante».

De todos modos, reparó el diputado Soto, «hay que revisar en detalle las indicaciones, saber qué restricciones y limitaciones se establecen para las libertades y los derechos a las personas, y qué facultades van a tener los cuerpos militares que actúen en ésto».

Como asimismo, «saber cuáles van a ser los derechos que van a tener las personas frente a un control militar, cuáles van a ser las reglas del uso de la fuerza. Habrá que ver los detalles de la indicación que se ha anunciado», acotó.

«De todos modos, tenemos la mejor disposición, por cuanto la idea del Ejecutivo es que las fuerzas militares sean usadas no para el control de orden público sino para control de seguridad pública. Que no es lo mismo. El orden público tiene que ver con desórdenes, sublevaciones sociales y protestas. El uso de las Fuerzas Armadas va a ser para complementar y apoyar a Carabineros de Chile y la PDI en las labores de seguridad pública, es decir, enfrentar el crimen organizado, a grupos delictuales. Si fuera control de orden público, sin duda, tendría reparos de todo el mundo porque, claramente, las Fuerzas Militares si para algo que no están preparadas es para enfrentar manifestaciones y protestas social», concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *