Política: Diputadas de RN de Comisión de RR.EE. consideran como “preocupante” y “lamentable” el fracaso de Chile en la CIDH

Reiteraron cuestionamientos a decisión de la cancillería de haber descartado a Grossman y que por lo mismo, todos los esfuerzos se supone estarían puestos en esta candidatura.

Valparaíso, 28 de Junio de 2023.- Como “preocupante” y “lamentable” calificaron las diputadas de Renovación Nacional e integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, Ximena Ossandón y Catalina del Real, la derrota que sufrió la diplomacia chilena de ser parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Entre seis candidaturas para cuatro cupos, nuestro país concluyó quinto.

Para Ximena Ossandón, “lo más preocupante es que esta candidatura se presentó como segura en su momento. Y tenemos que recordar que la excanciller (Antonia Urrejola) privilegió ésta candidatura en desmedro de la de (Claudio) Grossman para la Corte Internacional de La Haya”.

A juicio de la parlamentaria, el resultado “demuestra que faltó gestión política, diplomática para este objetivo. Lo que me parece lamentable es que el perfil internacional de nuestro país ha decaído en su capacidad de liderar temas en el campo internacional”.

Mientras que Catalina del Real, junto con lamentar el revés que no permitió la elección de Lidia Casas, afirmó que este se debe -según expertos- “a la agenda progresista del gobierno de Chile, que no gusta internacionalmente, además de una muy mala gestión de promoción y apoyo desde Cancillería”.

La diputada también recordó que hace once meses, “la exministra de RR.EE no apoyó a Claudio Grossman como candidato a La Haya, dijo que era porque todos los esfuerzos estaban concentrados en una postulación a la Comisión de Derechos Humanos (CIDH). Lamentablemente, nuestra candidata quedó quinta entre seis postulantes. Es una lamentable actuación que se debe principalmente a una falta de apoyo de Cancillería y también a una política progresista que no es bien mirada internacionalmente”.

Catalina del Real concluyó que “hoy exigimos que se reevalúe el desempeño de nuestro representante en la OEA (Sebastián Kraljevich) porque no está dando el ancho. Se necesitan personas con experiencia y no amigos sin experiencia en cargos de poder (…) y que se reevalúe esta política progresista que hay que moderar porque si no Chile va a seguir perdiendo credibilidad internacional y nuestra imagen como país”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *