Política: Bancada RN espera que Presidente Piñera destaque cómo se ha enfrentado la pandemia por Covid-19 así como las ayudas económicas a la ciudadanía

Los legisladores Leopoldo Pérez y Andrés Longton, dijeron también que esperan una “cuenta pública conciliadora” y llamaron a la oposición a no hacer “un punto político para intentar o tratar de hacerle daño al Gobierno o a la autoridad de turno”.

Valparaíso, 01 de Junio de 2021.- Una Cuenta Pública Presidencia que resalte cómo el Gobierno ha enfrentado la pandemia por Coronavirus, así como las ayudas sociales que se han entregado a los ciudadanos para enfrentar la crisis económica, son parte de lo que esperan para este martes los diputados Leopoldo Pérez y Andrés Longton, jefe y subjefe de la Bancada de Diputados de Renovación Nacional, respectivamente, respecto de la ceremonia que se realizará desde las 15:00 horas en el Congreso Nacional, en Valparaíso.

“Espero una cuenta de lo que fue el año 2020 y lo que será 2021, que está marcado ineludiblemente por la pandemia. Creo que el Presidente tiene que resaltar lo que ha sido el enfrentar esta pandemia desde marzo de 2020 a la fecha y quizás lamentablemente los meses siguientes. Las ayudas que se han entregado, cosa muy importante reconocido a nivel internacional, el manejo mismo de la pandemia, que no es sólo el manejo sanitario. Tenemos el aspecto social, el tema de las ayudas, el recuperar de alguna manera la actividad económica y ver qué viene para adelante”, sostuvo el diputado Pérez.

Junto con explicar que no espera que se hable del denominado “legado de Piñera”, porque a su juicio “es un tema que se ha instaurado equivocadamente”, el jefe de bancada RN afirmó que el país “ha dado muestras al mundo que ha sabido con su Gobierno manejar esta crisis, aunque algunas voces disidentes dicen lo contrario”.

“Cuenta conciliadora”
Por su parte, el diputado Andrés Longton, pidió que la instancia esté marcada por “el realismo en lo que viene, en lo poco que queda de Gobierno”.

“Estamos todavía en medio de una pandemia que tiene una crisis importante, sobre todo económica, para millones de chilenos y chilenas. Lo que el país espera es certeza y certidumbre respecto a lo que viene, sobre todo en las ayudas sociales, en la reactivación económica, del empleo y de las pymes. En ese sentido, tener un cronograma respecto a ello, y sobretodo, lo que tiene que ver con el proceso vacunación, que ha sido un éxito, y que también es necesario darle seguridad en ese ámbito a la gente. Yo creo que hay que enfocarse en eso”, sostuvo.

Consultado respecto de los llamados de la oposición a que el Presidente Sebastián Piñera pida perdón a la ciudadanía, el subjefe de bancada RN sostuvo que a su juicio “no hay ningún problema en reconocer los errores, pero yo no veo intencionalidad respecto a aquellos errores que se puedan haber cometido”.

“Uno pide perdón cuando efectivamente no avanzó con alguna intención marcada, pero no hay ningún problema en que el Presidente pueda pedir perdón o no, porque quizá las políticas públicas no fueron implementadas de la forma que querían la mayoría de los chilenos, o por ejemplo, que no hayan llegado a la mayoría de los chilenos. Pero yo creo que la oposición lo hace de alguna manera para intentar humillar al Presidente, o que de alguna forma él no tenga una Cuenta Pública con la tranquilidad que quisieran todos los chilenos”, aseveró.

Finalmente, el legislador Longton sostuvo que “lo que nosotros queremos es que efectivamente haya una Cuenta Pública conciliadora, que tenga una hoja de ruta marcada, pero que en definitiva sirva para tender puentes entre la oposición y el oficialismo. Lo que no queremos es que cada sector haga un punto político para intentar o tratar de hacerle daño al Gobierno o a la autoridad de turno. Yo creo que ya no son tiempos para ellos, son tiempos para avanzar, de reconciliación, y por ello creo que el tono con el cual la cuenta pública se lleve a cabo es fundamental para aquello. El llamado es a la oposición, a que basta de ponernos el pie encima unos con otros, y que necesario ser más colaborativos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *