Valparaíso, 11 de Mayo de 2023.- En el marco de una Sesión Especial donde se analizó el Plan «Calles sin Violencia», que busca disminuir la cantidad de delitos de carácter violento, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó – por amplia mayoría- un Proyecto de Resolución presentado por la Bancada PPD-Independientes donde se respalda la gestión realizada por la Ministra del Interior, Carolina Tohá, y se manifiesta apoyo total a las medidas incluidas en dicho programa.
“Las intervenciones de la ministra Tohá y del subsecretario Monsalve durante la Sesión Especial,
nos reafirmaron que este es un plan que se hace cargo de las necesidades de garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias, lo que se refleja en las cifras entregadas por el gobierno. En su primera semana hubo 30 mil controles preventivos efectivos lo que representó a lo menos un 20% de aumento con respecto a las semanas anteriores. Todas las fiscalizaciones van al alza, al igual que la detención de personas que están portando armas de fuego”, afirmó el diputado independiente y miembro de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Jaime Araya.
El parlamentario aseguró que “también se hace cargo de la persecución penal que tiene una línea especial de fortalecimiento del Ministerio Público con la creación de una unidad de primera respuesta por parte de fiscales especializados, con equipos especializados de la PDI. La ministra del interior comprometió evaluaciones periódicas que se van a ir dando a conocer en las distintas instancias del Congreso Nacional, por lo tanto, nos parece que de seguir así, en el mediano plazo este Plan nos va a devolver la tranquilidad en las calles de nuestro país”.
Por su parte, la diputada independiente por el distrito 15, Marta González, sostuvo que » la crisis de seguridad no viene de ahora, viene de mucho antes. Este programa se hace cargo de la multidimensionalidad y profundidad que tienen las distintas comunas de nuestro país por la ausencia de un Estado. Estas políticas no pueden depender del gobierno de turno, sino que por supuesto tienen que quedar instauradas como política de Estado”.
“Hoy día no hay un gobierno preocupado sino que hay un gobierno ocupado en abordar una crisis, que es una crisis de seguridad importante pero que se está avanzando en estas materias”, concluyó la diputada González.