Política: Bancada PPD-Independientes llama al Servel a asumir responsabilidades por inscripción de candidata condenada por narcotráfico

También apuntó a la falta de autocrítica del PDG, al no chequear antecedentes de Karla Añes.

Valparaíso, 07 de Mayo de 2023.- La Bancada de Diputadas y Diputados del PPD-Independientes calificó como ”gravísimo” que candidata del Partido de la Gente (PDG) al Consejo Constitucional por la región de Arica y Parinacota, esté en la papeleta de votación, a pesar de tener una condena por narcotráfico de cocaína.

“Aquí fallaron todos los filtros en un proceso eleccionario tan importante como es escribir la nueva Constitución. La primera responsable es la propia candidata pero también el PDG que no chequeó sus antecedentes. Resulta increíble la falta de autocrítica de un partido que ha alzado la voz para combatir el narcotráfico, las bandas organizadas, pero al momento de enfrentar lo ocurrido ante la ciudadanía, su Presidente señale incluso que la van a apoyar si es que gana”, indicó el Jefe de Bancada del PPD-Independientes, Cristián Tapia.

Asimismo, el parlamentario sostuvo que “tampoco podemos desconocer la enorme responsabilidad del Servel, que también falló a la hora de inscribir dicha candidatura, en un momento en que ya estaba siendo cuestionado por errores en la asignación de los locales de votación. Es necesario que a través de un sumario administrativo, se conozca qué es lo que ocurrió para que una persona con antecedentes penales hoy pueda ser candidata, con las consecuencias que podría acarrear para los resultados de esta elección”.

Por su parte, la diputada del PPD, Carolina Marzán, recalcó que “la información que relaciona a una candidata del PDG y también a un candidato del Partido Republicano al Consejo Constitucional respecto de hechos muy graves, nos parece que pone en una situación muy delicada a todo el proceso eleccionario, instalando la duda acerca de la probidad de todos los demás candidatos y candidatas, lo que nos parece tremendamente injusto”.

“Los partidos deben hacer una revisión previa exhaustiva de todas las personas que pretenden postular a algún cargo, situación que debe por supuesto replicar el Servel para que a futuro no se repitan situaciones tan vergonzosas y vulneratorias respecto de un proceso eleccionario tan trascendental para nuestro país”, aseveró la diputada Marzán.

En tanto, la diputada independiente, Camila Musante, afirmó que “me parece gravísimo que una candidata con una condena por narcotráfico, y con una condena que la inhabilitaba de por vida a ejercer cargos públicos, haya podido inscribir su candidatura al Consejo Constitucional”.

“Creo que aquí no sólo tiene que responder el Partido de la Gente sino que también el Servel que ha manifestado que de ser electa esta persona, el Tricel tendría que confirmarla. Acá se necesita mayor rigurosidad a la hora de la inscripción de las candidaturas y la aplicación de la ley, que es bastante clara en este sentido, y la sentencia judicial que existía en contra de la candidata”, concluyó la diputada Musante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *