PGU y dudas en el financiamiento: Ministro Ossa «nosotros estamos, por supuesto, siempre abiertos a escuchar sugerencias»

El  Ministro Segpres reafirmó la disposición a conversar con la oposición para lograr aprobar esta tarde el proyecto.

Santiago, 03 de Enero de 2021.- El ministro Juan José Ossa se mostró optimista en los avances que pueda lograr en este último mes de trabajo legistativo en la amplia agenda que planteó el Gobierno, «es cierto que queda un mes legislativo, pero tenemos mucha esperanza, mucha fuerza, mucha convicción de que vamos a poder sacarle mucho trote a estas semanas. Y no solo esperamos que llegue a ley la pensión garantizada universal. Esperamos que la Ley de Fármacos II pueda ver la luz, esperamos que el proyecto de narcotráfico pueda ver la luz, esperamos que Transparencia 2.0 también pueda ver la luz. En fin, nos hemos propuesto un calendario muy ambicioso, pero que creemos que se puede cumplir».

Agregó que «y también quisiéramos insistir en que seguimos conversando, por cierto, con el entorno del presidente electo para efectos que ojalá puedan continuar algunos proyectos y particularmente el proyecto de Notarios, en el cual ellos siempre nos brindarán mucho apoyo y esperamos que en sus cuatro años puedan sacar adelante#.

Pensión Garantizada Universal
En cuanto al proyecto PGU señaló que esperan una aprobación mayoritaria, «efectivamente esperamos la aprobación, ojalá muy mayoritaria, hoy día del aspecto previsional de esta política, que es básicamente establecer esta pensión garantizada universal. Y respecto del financiamiento, nosotros estamos, por supuesto, siempre abiertos a escuchar sugerencias. Insisto, lo decía el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, este es un proyecto que está financiado. Podemos tener diferencias cómo se financia, pero no es correcto sostener que no esté financiado. Una primera cosa. Y una segunda es que naturalmente que estamos abiertos a escuchar sugerencias, pero seguimos a la espera de las mismas. Hemos oído algunas dudas, algunos cuestionamientos, pero nos gustaría también saber cuáles son las propuestas concretas que pueda tener la oposición para ver cómo se financia esta pensión garantizada universal».

El ministro Ossa ratificó que «nunca nada está escrito en piedra, sobre todo cuando estamos recién en el primer trámite. Pero insisto, nosotros al día de hoy vamos a perseverar en la forma que se ha planteado de financiamiento, que nos parece que es la correcta. Pero como le digo, siempre vamos a estar disponibles a recibir sugerencias».

Acercamiento con el equipo del mandatario electo
El ministro también señaló que «cuando vino el presidente electo a almorzar y juntarse con el Presidente Piñera se conversó sobre el traspaso, pero en eso no hay ningún misterio. Hay un mecanismo de traspaso que es el mismo que se ha usado en los últimos dos o tres traspasos. Ha habido un aprendizaje, de hecho. Se entrega información pública».

Finalmente expresó «en fin, va a depender un poco de la disponibilidad que cada próximo ministro pueda tener hacia nosotros. Pero nosotros, todos los ministros, todas las ministras vamos a estar más que disponibles para poder hacer una entrega ordenada y, por cierto, siempre pública y en el ánimo de colaborar».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *