El aumento de la flota superaría los 4.500 buses durante este domingo.
Metro de Santiago y los servicios suburbanos de EFE seguirán operando de manera gratuita.
Santiago, 27 de Octubre de 2024.- En el marco de la segunda jornada de las elecciones 2024, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto con el subsecretario de la cartera, Jorge Daza, y la directora de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia, dieron cuenta del estado del transporte público en Santiago y en las distintas regiones del país, entregaron un detalle sobre el inicio de operaciones del transporte público en Santiago y las regiones.
A las 7 y media de la mañana ya había más de 3 mil 100 buses circulando por las calles de la capital, lo que representa un aumento en la flota de un 46% en comparación a un domingo común. Además, este domingo el Metro de Santiago y los distintos servicios suburbanos de EFE en Valparaíso, Maule, Biobío y La Araucanía, seguirán operando de forma gratuita para transportar a las y los votantes.
“El primer día de elecciones fue una jornada muy tranquila, con incidencias menores, y podemos decir con mucha satisfacción que los sistemas de transporte operaron adecuadamente. Para hoy tenemos una serie de medidas para garantizar que la oferta de movilidad sea suficiente, adecuada y oportuna. En Santiago, esperamos llegar a tener más de 4 mil 500 buses operando, principalmente con el apoyo de refuerzo de servicios que hemos programado. Además, el Metro abrió excepcionalmente a las 7 de la mañana y habrá un refuerzo de la frecuencia con 34 trenes adicionales durante la jornada”, aseguró el ministro Juan Carlos Muñoz.
El plan del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), en conjunto con delegaciones presidenciales regionales, contempla cerca de 2.700 servicios, entre regulares y especiales, que estarán disponibles de Arica a Magallanes durante toda la jornada de votaciones, los que tienen el propósito principal de trasladar a las personas que viven en sectores rurales y apartados.
“Es importante recordar que aquellas personas que se animen a ir pedaleando, ya que las distancias en las ciudades son relativamente cortas, los locales de votación están habilitados para recibir bicicletas. A quienes decidan movilizarse en su auto particular, el llamado es a conducir tranquilo, con seguridad y cumpliendo con la normativa de transito”, agregó el secretario de Estado.
“Nuestros servicios funcionaron con total normalidad durante la primera jornada de votaciones y esperamos lo mismo para hoy. Los servicios gratuitos tienen un distintivo especial para reconocerlos y operan para la ida y el regreso de las personas a sus hogares”, afirmó el subsecretario Jorge Daza.
Durante la primera jornada eleccionaria, hubo más de 1 millón 278 mil validaciones en el Metro de Santiago, una cifra que es similar a las registradas durante un sábado habitual.
Por su parte, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) informó que ya está restablecido el servicio de fibra óptica en Puerto Octay y que, hasta ahora, no existen otras contingencias relacionadas a la conectividad digital.
De acuerdo a información de la UOCT, hay algunos semáforos apagados por diversos motivos en comunas de las regiones Metropolitana y Valparaíso.
Además, continuará el despliegue de inspectores de fiscalización del MTT durante este domingo, quienes estarán monitoreando el cumplimiento de los servicios regulares y especiales contratados para esta doble jornada de elecciones 2024.