Rancagua, 08 de Diciembre de 2024.- El Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Rancagua llevó a cabo el seminario «Ley Karin, Construyendo Mejores Entornos Laborales», con el objetivo de informar a los microempresarios de la región de O’Higgins sobre las implicancias de esta legislación y su impacto en la gestión de las empresas. El evento se realizó en las instalaciones de AIEP Rancagua y reunió a un importante número de emprendedores y microempresarios interesados en mejorar las condiciones laborales dentro de sus organizaciones.
Durante el seminario, la prevencionista de riesgos Catherine Calderón, y la coach laboral Constanza Hernández fueron las encargadas de exponer los principales aspectos de esta nueva normativa, explicando cómo su implementación favorece la creación de espacios laborales más saludables, inclusivos y seguros para los trabajadores y trabajadoras, especialmente en el contexto de las microempresas.
«La Ley Karin busca proteger y promover el bienestar de los trabajadores, y es crucial que los microempresarios comprendan cómo pueden aplicar sus disposiciones en sus negocios, lo que no solo mejora la calidad de vida de sus empleados, sino también la productividad y el ambiente organizacional», señaló Calderón durante su intervención.
Por su parte, Constanza Hernández destacó la importancia de la gestión emocional y el coaching laboral como herramientas clave para generar ambientes de trabajo positivos. «El bienestar laboral es integral y debe incluir tanto la seguridad física como el bienestar emocional de los empleados. La Ley Karin no solo regula condiciones laborales, sino que también promueve la construcción de relaciones laborales respetuosas y saludables», afirmó.
Entre sus objetivos, el seminario buscó contribuir a la implementación de normativas que favorezcan el desarrollo de los negocios entre los microempresarios de la región, fortaleciendo así el ecosistema empresarial local,
Al finalizar el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar consultas y recibir asesoría personalizada, lo que permitió un intercambio enriquecedor de experiencias y soluciones aplicables a sus propios contextos empresariales.
Sobre la actividad, Leandro Carreño Vargas, director regional de Sercotec O’Higgins, destaca que “reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo integral de los emprendedores de la región, brindando herramientas y conocimientos clave para mejorar la competitividad de las microempresas y promover un entorno de trabajo más saludable y armonioso”.
Acerca de Sercotec O’Higgins y sus Centros de Desarrollo de Negocios:
El Servicio de Cooperación Técnica es una agencia de fomento productivo especializada en el apoyo a las micro, pequeñas empresas y cooperativas de Chile. A través de su red de Centros de Desarrollo de Negocios, que en la región tiene presencia en Rancagua, San Fernando, San Vicente de Tagua Tagua, Santa Cruz y Pichilemu, entregan servicios de asesoría, capacitación y acompañamiento sin costo para fomentar el emprendimiento, la innovación y la mejora de la competitividad en todo el país.